|

Petróleo: WTI salta hasta $38.00 pese a informe de perspectiva de demanda de IEA

  • El WTI rebota acompañando suba en las bolsas y caída en el dólar.
  • Suba se da pese a reporte de demanda de la IEA.
  • Por delante: datos de inventarios API de EE.UU. y el jueves reunión de OPEP+.

El petróleo experimentó un fuerte rebote en las últimas horas. El WTI (futuros en Nymex) superó $37.40 y saltó hasta $38.00, llegando al nivel más alto desde el pasado jueves. Está operando en $37.90, subiendo 1.75%.

El precio está probando la zona de $38.00, ayudado por el optimismo del mercado sobre la recuperación económica de China, apuntalados por los datos del sector industrial. El gigante asiático es el segundo consumidor de petróleo del mundo.

Otro factor está siendo la caída del dólar, en un contexto de apetito por el riesgo y de debilidad de la moneda. El DXY alcanzó mínimos desde el jueves y empieza a afirmarse debajo de 93.00.

La fuerza en el barril del WTI también se puede atribuir a la última alerta emitida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), citando que el huracán Paulette ha mantenido su fuerza a medida que acelera hacia el noreste.

El reporte de demanda de petróleo de la Agencia Internacional de Energía (IEA) mostró una revisión a la baja en la demanda de de petróleo para 2020, pero esto no afectó al predio. La agencia recortó su perspectiva de crecimiento de la demanda mundial de petróleo a 91.7 millones de barriles por día (bpd). El lunes, la OPEP señaló que se espera que la demanda mundial de petróleo en 2020 caiga en 9.46 millones de bpd.

Los mercados ahora esperan con interés el informe semanal de inventarios de crudo que publicará el Instituto Americano del Petróleo (API) más adelante en la sesión americana. El evento clave de riesgo para el petróleo sigue siendo la reunión crítica de la OPEP y sus aliados (OPEP +) prevista para el jueves.

Niveles técnicos

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy38.09
Cambio Diario de Hoy0.58
Cambio Diario de Hoy %1.55
Apertura Diaria de Hoy37.51
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria41.13
SMA de 50 Diaria41.27
SMA de 100 Diaria37.37
SMA de 200 Diaria41.3
 
Niveles
Máximo Previo Diario37.93
Mínimo Previo Diario37.08
Máximo Previo Semanal39.78
Mínimo Previo Semanal36.43
Máximo Previo Mensual43.86
Mínimo Previo Mensual39.75
Fibonacci Diario 38.2%37.4
Fibonacci Diario 61.8%37.6
Punto Pivote Diario S137.08
Punto Pivote Diario S236.66
Punto Pivote Diario S336.24
Punto Pivote Diario R137.93
Punto Pivote Diario R238.35
Punto Pivote Diario R338.78

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD pierde tracción, regresa a la zona de sub-1.1800

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, rompiendo por debajo del soporte de 1.1800 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar se produce tras sólidos datos de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD se hunde por debajo de 1.3600, el USD gana impulso

El GBP/USD amplía su corrección hasta la región por debajo de 1.3600 el jueves, alcanzando mínimos de tres días en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro encuentra un soporte diario cerca de los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y exploran el área de los mínimos de tres días cerca del nivel de 3.630$ por onza troy el jueves. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.