0
|

Petróleo: WTI revierte la caída y alcanza los 57$

  • El WTI sube y recupera parte de la caída del miércoles.
  • EIA elevó las reservas a casi 8 millones de barriles durante la semana pasada.
  • La OPEP no revisará al alza los recortes de producción actuales.

Los precios del barril del índice de referencia estadounidense West Texas Intermediate están revirtiendo parcialmente el retroceso del miércoles y ha subido hoy a 57.22$, máximo diario.

WTI pendiente del comercio y la OPEP

El barril de WTI perdió impulso el miércoles después de que la EIA reportara unas reservas de 8 millones de barriles durante la semana pasada, lo que se sumó al informe reportado el martes por el American Petroleum Institute (API).

El sentimiento entre los comerciantes se deterioró aún más después de las noticias de que la OPEP y los países no miembros no están considerando revisar al alza los recortes actuales de la producción de petróleo. El cartel, en cambio, dijo que se centrará en aumentar el cumplimiento de los recortes en curso. 

Qué buscar alrededor del WTI

Los precios del crudo han alcanzado la SMA crítica de 200 días en la zona de los 57.00$, aunque una ruptura por encima de esta área de una manera sostenible sigue siendo difícil de alcanzar, tal vez a la espera de un catalizador más fuerte. La evolución del comercio entre Estados Unidos y China sigue siendo una fuente de volatilidad permanente, aunque las recientes noticias positivas han prestado apoyo adicional a los precios del petróleo. En el lado negativo, otro aumento significativo en los suministros de petróleo crudo de EE.UU. ha debilitado el ánimo entre los comerciantes en línea con los titulares pesimistas de la próxima reunión de la OPEP +.

WTI Niveles

En este momento, el barril de WTI está ganando un 1.19% en 57.13$ y enfrenta la siguiente resistencia en 57.50$ (máximo mensual marcado el 5 de noviembre) seguida de 60.00$ (zona psicológica) y 60.94 (máximo del 11 de julio). 

En el lado negativo, un quiebre de la región 55.99 (SMA de 100 días) expondría el nivel 55.47 (SMA de 55 días) y finalmente 53.71 (mínimo del 31 de octubre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.