|

Petróleo: Recuperación del WTI se extiende sobre $40, pero permanece limitada

  • El WTI fluctúa en un patrón de rectángulo potencial en el gráfico de día.
  • El RSI de día está plano mientras se encuentra dentro de la región bajista.

El WTI (futuros en NYMEX) está desvaneciendo su intento de recuperación en la sesión europea de este jueves, ya que el sentimiento de aversión al riesgo domina en medio de los crecientes casos de coronavirus en Europa y la disminución de las perspectivas de un acuerdo de estímulo fiscal en EE.UU.

Horas atrás el WTI cayó hasta $39.70, siendo este el nivel más bajo en una semana. Desde allí rebotó y trepó hasta $40.37. Está operando en torno a $40.20, en terreno positivo para el día.

Desde una perspectiva técnica a corto plazo, el barril del WTI carece de una dirección clara mientras se ubica dentro de un canal horizontal (rectángulo) de casi dos meses de duración, como se observa en el gráfico de día.

Las subas continúan enfrentando el rechazo en el promedio móvil de 100 días (DMA) en $40.46. Una consolidación por encima pondría la atención en la barrera de la media móvil de 50 días en $40.68. Se requiere un cierre diario por encima de este último para que el impulso alcista cobre fuerza.

De cara a las próximas horas la atención en EE.UU. estará sobre los datos de subsidios de desempleo y de venta de casas existentes. En la noche estadounidense será el segundo y último debate presidencial de cara a las elecciones del 3 de noviembre. Además las novedades alrededor de las negociaciones por más estímulo fiscal es de esperar que influyan sobre Wall Street y el petróleo.

Gráfico de día

WTI

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy40.35
Cambio Diario de Hoy0.31
Cambio Diario de Hoy %0.77
Apertura Diaria de Hoy40.04
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria40.21
SMA de 50 Diaria40.71
SMA de 100 Diaria40.43
SMA de 200 Diaria38.57
 
Niveles
Máximo Previo Diario41.63
Mínimo Previo Diario39.84
Máximo Previo Semanal41.56
Mínimo Previo Semanal39.31
Máximo Previo Mensual43.56
Mínimo Previo Mensual36.43
Fibonacci Diario 38.2%40.52
Fibonacci Diario 61.8%40.95
Punto Pivote Diario S139.38
Punto Pivote Diario S238.71
Punto Pivote Diario S337.58
Punto Pivote Diario R141.17
Punto Pivote Diario R242.3
Punto Pivote Diario R342.97

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.