0
|

Oro toca el nivel $1220 por primera vez en más de 2 meses

El par XAU/USD superó el nivel crítico de $1200 y extendió sus ganancias en la segunda mitad del día a su nivel más alto desde principios de agosto. Sin embargo, el par luchó para empujar al alza y fue visto por última vez en $1219, agregando casi  25, o 2.05%, en el día.

El dólar, que comenzó a debilitarse contra sus rivales a principios de esta semana, extendió sus pérdidas ya que Donald Trump continuó criticando la política monetaria de la Reserva Federal al decir que eran demasiado agresivos y estaban cometiendo un gran error. Además, los datos de hoy de los EE.UU. mostraron que la inflación, medida por el IPC subyacente, se mantuvo sin cambios en 2.2% anual en septiembre, decepcionando las expectativas del mercado del 2.3%. El índice del dólar estadounidense bajó a 95 en las primeras horas de negociación en la sesión americana antes de pasar a una fase de consolidación y se vio por última vez moviéndose lateralmente en el área de 95.15/20.


Además de la debilidad del USD, la aversión al riesgo se mantuvo como el tema principal del mercado el jueves para ayudar a los refugios seguros como el oro a continuar encontrando demanda y brindó un impulso adicional al par XAU/USD. Sin embargo, después de perder un 1% en los inicios del día, los principales índices de acciones en los Estados Unidos comenzaron a recuperar sus pérdidas para limitar las ganancias del par. En este momento, el Dow Jones Industrial Average bajó un 0.4%, mientras que el S&P 500 cayó un 0.3%. 

Niveles técnicos 

En el lado positivo, la resistencia inicial se pudo ver en $1220 (máximo del 3 de agosto/máximo diario), $1228 (máximo del 31 de julio) y $1234 (máximo del 25 de julio). Los soportes, por otro lado, se alinean a $1200 (nivel psicológico), $1194 (DMA de 50) y $1185 (mínimo del 10 de octubre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

Oro: Los compradores se alejan a medida que disminuyen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cedió ligeramente después de haber subido más del 2% en la semana anterior, pero se estabilizó por encima de los 4.000$. La disminución de las apuestas por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal podría mantener a los toros a raya mientras los mercados esperan a que se despeje el retraso de los datos económicos de EE.UU. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.