|

Oro Pronóstico: El XAU/USD alcanza mínimos por debajo de 3.900$ lastrado por el apetito de riesgo

  • El Oro extiende pérdidas por apetito de riesgo, alcanzando mínimos de tres semanas por debajo de 3.900$
  • El acuerdo entre EE.UU. y Japón y las esperanzas de una mayor desescalada de las fricciones comerciales entre China y EE.UU. están impulsando el apetito de riesgo.
  • La corrección del XAU/USD podría extenderse hasta el área de 3.800$.

El Oro cotiza a la baja por tercer día consecutivo el martes, depreciándose más del 4% hasta ahora esta semana, ya que nuevos acuerdos comerciales entre EE.UU. y países asiáticos respaldan el apetito de los inversores por el riesgo, lastrando refugios seguros como el Oro. El metal precioso alcanzó nuevos mínimos de tres semanas en 3.886$ más temprano el martes antes de regresar a niveles justo por encima de 3.900$ en el momento de escribir.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado un acuerdo con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para asegurar el suministro de tierras raras, lo que ha contribuido a respaldar el apetito de los inversores por el riesgo. Sin embargo, la atención sigue centrada en la cumbre Trump-Xi más adelante esta semana, con los avances en las conversaciones entre representantes de EE.UU. y China en Malasia este fin de semana y las señales de desescalada, principalmente por parte de EE.UU., que están aumentando las esperanzas de que se evite una guerra comercial.

Análisis Técnico: El Oro está corrigiendo a la baja desde máximos históricos

Gráfico XAU/USD

Una mirada a los gráficos de 4 horas revela una tendencia bajista inmediata, con los precios del Oro corrigiendo a la baja después de haber subido más del 30% desde finales de agosto. Un fallo en recuperar un nivel de soporte anterior, en 4.010$ el lunes, ha confirmado que la tendencia negativa sigue en juego.

Los precios ahora están probando el retroceso de Fibonacci del 61.8% de la carrera alcista del 18 de septiembre al 17 de octubre, en el área de 3.920$. Una corrección A-B=C-D tendría como objetivo la confluencia de los mínimos del 30 de septiembre y 2 de octubre, con el retroceso de Fibonacci del 78.2% del ciclo mencionado anteriormente, en el área entre 3.795$ y 3.830$.

Los intentos al alza probablemente se verán desafiados en el mínimo del 22 de octubre, en el área de 4.010$ y los 4.150$ (máximos del 22 y 23 de octubre). Más arriba, el área de soporte anterior de 4.185$ podría mantener las recuperaciones antes del máximo histórico, cerca de 4.380$

Fibonacci

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1630

El EUR/USD está perdiendo tracción, retrocediendo hacia la banda de 1.1630-1.1620 y alcanzando nuevos mínimos diarios en el martes de cambio. La corrección del par se produce en respuesta al repentino rebote del Dólar estadounidense, mientras que el complejo de riesgo parece estar perdiendo algo de brillo. Aún así, los operadores probablemente se mantendrán cautelosos y evitarán hacer movimientos grandes antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD desafía mínimos de dos meses cerca de 1.3260

El GBP/USD revierte rápidamente el repunte del lunes y regresa muy por debajo del soporte de 1.3300 el martes, coqueteando con mínimos de dos meses al mismo tiempo. El movimiento a la baja del Cable se produce en medio de una recuperación decente del Dólar antes de la decisión de política de la Fed el miércoles, mientras que las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y los temores fiscales pesan sobre la Libra en el escenario doméstico.

El oro sigue débil en torno a los 3.900$

El Oro extiende su pesimismo en la sesión del martes, retrocediendo a la zona de mínimos de cuatro semanas en la región de 3.900$ por onza troy. Las esperanzas de aliviar las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan pesando sobre el metal amarillo junto con un tono más firme en el Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

Cripto Hoy: Los toros de Bitcoin, Ethereum y XRP se mantienen firmes en medio del resurgimiento de las entradas al ETF

El Bitcoin muestra signos de reanudar su tendencia alcista por encima de los 114.000 $ el martes, después de ser rechazado ligeramente por debajo de los 116.500 $ el día anterior. Las altcoins, incluido Ethereum y Ripple, se mantienen estables, ya que los inversores esperan un posible final de mes alcista.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El estado de ánimo del mercado se mantiene optimista a primera hora del martes y el precio del Oro amplía su caída mientras los inversores celebran la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, al tiempo que permanecen optimistas sobre un acuerdo entre EE.UU. y China. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de confianza del consumidor del Conference Board para octubre y las cifras del índice de precios de la vivienda para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.