0
|

Oro Pronóstico: El XAU/USD sube en medio de la debilidad del USD, el apetito de riesgo limita las ganancias

  • El oro atrae algunas compras y sube a la zona de los 1.800$ en medio de una venta sostenida del dólar.
  • La disminución de las probabilidades de una mayor subida de los tipos de interés de la Fed y el descenso de los rendimientos de los bonos estadounidenses siguen pesando sobre el dólar.
  • El impulso del apetito de riesgo parece ser el único factor que limita la subida de la materia prima como refugio.

El oro revierte una caída intradía hasta la zona de 1.784$ a 1.783$ y sube hasta un nuevo máximo diario durante los inicios de la sesión americana. Sin embargo, los alcistas parecen tener dificultades para aprovechar el movimiento y hacer que el XAU/USD vuelva a superar el nivel 1.800$.

El dólar estadounidense tiene dificultades para atraer a los compradores y se mantiene a poca distancia de su nivel más bajo desde finales de junio, lo que, a su vez, ofrece cierto soporte al oro denominado en dólares. Las cifras de la inflación al consumo en EE.UU., más suaves de lo esperado, obligaron a los inversores a recortar las apuestas por una subida de tipos de la Fed de 75 puntos básicos en la reunión de política monetaria de septiembre. Esto, junto con una nueva bajada de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., socava aún más al USD y beneficia al metal amarillo, que no rinde.

No obstante, el apetito de riesgo impide que el oro, que es un refugio seguro, siga subiendo, al menos por el momento. Los indicios de que la inflación podría haber tocado ya techo siguen alimentando las especulaciones sobre un endurecimiento menos agresivo de la política del banco central estadounidense. El índice de precios de producción de EE.UU. publicado este jueves refuerza las expectativas del mercado y aumenta la confianza de los inversores. Ello se desprende del buen comportamiento de los mercados de renta variable, que parece actuar como viento en contra de la materia prima.

Además, todavía se espera que la Reserva Federal suba los tipos de interés al menos 50 puntos básicos en septiembre, lo que podría contribuir a limitar las subidas del oro. Por lo tanto, sería prudente esperar a que se produzcan compras más allá de la zona de los 1.808$ -un máximo de cinco semanas alcanzado el miércoles- antes de posicionarse para cualquier movimiento de apreciación adicional. No obstante, el rebote intradía favorece a los alcistas y sugiere que cualquier retroceso significativo podría considerarse una oportunidad de compra.

Niveles técnicos

XAU/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1795.21
Cambio Diario de Hoy2.88
Cambio Diario de Hoy %0.16
Apertura Diaria de Hoy1792.33
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1745.8
SMA de 50 Diaria1785.7
SMA de 100 Diaria1840.8
SMA de 200 Diaria1841.95
 
Niveles
Máximo Previo Diario1807.93
Mínimo Previo Diario1787.65
Máximo Previo Semanal1794.97
Mínimo Previo Semanal1754.35
Máximo Previo Mensual1814.37
Mínimo Previo Mensual1680.91
Fibonacci Diario 38.2%1795.4
Fibonacci Diario 61.8%1800.18
Punto Pivote Diario S11784.01
Punto Pivote Diario S21775.69
Punto Pivote Diario S31763.73
Punto Pivote Diario R11804.29
Punto Pivote Diario R21816.25
Punto Pivote Diario R31824.57


                



 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.