- El oro se mueve a la baja el miércoles por cuarto día consecutivo y alcanza un mínimo de varios días.
- Las expectativas en torno a la subida de tasas de la Fed benefician al dólar y ejecen presión sobre el metal amaillo, denominado en dólares.
- El sentimiento de aversión al riesgo no ofrece soporte, mientras la atención se centra en el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell.
El oro ha sido testigo de algunas ventas por cuarto día consecutivo el miércoles y ha caído a un mínimo de cuatro días en torno a la región de 1.823$ durante la primera mitad de la sesión europea.
Los inversores parecen convencidos de que la Reserva Federal mantendrá su agresiva política de endurecimiento y subirá los tipos de interés a un ritmo más rápido para frenar la creciente inflación. De hecho, los mercados han estado valorando otra subida de tipos de 75 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC en julio. Las expectativas de la Fed, de carácter más agresivo, dieron cierto soporte al dólar estadounidense, lo que a su vez redujo la demanda de oro denominado en dólares. Los alcistas parecían poco impresionados por el sentimiento de aversión al riesgo, que tiende a beneficiar al XAU/USD de refugio seguro.
El sentimiento del mercado sigue siendo frágil en medio de las dudas de que los principales bancos centrales puedan subir las tasas de interés para frenar el aumento de la inflación sin afectar al crecimiento económico. Esto, junto con las interrupciones de la cadena de suministro mundial causadas por la guerra entre Rusia y Ucrania y el reciente brote de COVID-19 en China, siguió alimentando los temores de recesión. El empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales pesó en el sentimiento de los inversores, lo que desencadenó una nueva oleada de aversión al riesgo y provocó una fuerte caída de los mercados busátiles.
Aparte de un dólar más fuerte, la caída podría atribuirse además a algunas ventas técnicas en medio de repetidos fracasos cerca de la importantísima SMA de 200 días en las dos últimas sesiones de negociación. Sin embargo, queda por ver si los bajistas son capaces de mantener el control o se abstienen de abrir posiciones agresivas antes del testimonio semestral del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado. Los participantes del mercado buscarán nuevas pistas sobre la senda de endurecimiento de la política monetaria de la Fed, lo que influirá en el dólar y ayudará a determinar el siguiente movimiento direccional para el oro sin rendimiento.
Oro niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.