Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD extiende la reversión desde 3.385$, los osos apuntan al soporte de 3.345$
- El Oro acelera su tendencia a la baja a medida que el Dólar estadounidense se recupera, apoyado por el repunte de los rendimientos de EE.UU.
- El enfoque de hoy está en los datos de servicios de EE.UU., que se espera que hayan crecido en julio.
- El XAU/USD está en una corrección bajista desde 3.385$, con los bajistas apuntando al soporte de 3.345$.


El Oro (XAU/USD) está acelerando su reversión desde los máximos de dos semanas en 3.385$ el martes. Un rebote moderado en los rendimientos del Tesoro estadounidense y un USD algo más firme están pesando sobre el metal precioso a medida que los mercados desvían su atención del pobre informe de empleo del viernes.
El Índice del Dólar estadounidense está intentando reducir las pérdidas de la venta masiva del viernes, antes de la publicación de los datos del PMI de servicios de EE.UU. Se espera que las lecturas finales de S&P Global y del instituto ISM, que se publicarán más tarde hoy, muestren que la actividad empresarial del sector mejoró en julio, lo que podría ayudar al Dólar estadounidense a extender su rebote.
Análisis técnico: El XAU/USD está en una corrección bajista, apuntando a 3.345$
Una mirada al gráfico de 4 horas sugiere una reversión desde el retroceso de Fibonacci del 61.8% de la venta masiva a finales de julio, con el Índice de Fuerza Relativa aún por encima del nivel de 50.0, lo que destaca la tendencia alcista.

Los intentos a la baja probablemente encontrarán soporte en el área entre el mínimo del lunes de 3.345$ y el retroceso de Fibonacci del 38.2% del ciclo mencionado anteriormente, que coincide con los máximos del 29 y 30 de julio, en 3.335$. Más abajo, el siguiente objetivo es el mínimo del 1 de agosto, en 3.280$.
Hacia arriba, el Oro debería superar el máximo del lunes en 3.385$ para poner a los alcistas de nuevo al mando y apuntar al retroceso del 78.6%, en el nivel redondo de 3.400$, antes de los máximos de julio, en 3.330$-3.340$.
Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con