|

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD sube a máximos de un mes por encima de 2.700$

  • El Oro se recupera mientras los rendimientos del Tesoro de EE.UU. bajan tras el aumento de las solicitudes de desempleo y el fuerte gasto del consumidor.
  • Las ventas minoristas suben un 0.4% intermensual en diciembre, las cifras de noviembre se revisaron al alza hasta el 0.8%.
  • Las expectativas de recortes de tasas de la Fed para 2025 crecen, con dos reducciones anticipadas para fin de año.

El Oro se disparó después de que los datos económicos de Estados Unidos (EE.UU.) mostraran que el gasto del consumidor se mantuvo sólido, mientras que el número de personas que solicitaron beneficios por desempleo aumentó. Esto pesó sobre los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y impulsó el metal precioso, que cotizó por encima de la cifra de 2.700$ por primera vez desde diciembre del año pasado.

El Oro asciende a nuevos máximos, superando los 2.700$ mientras los operadores esperan más recortes de tasas de la Fed

El metal amarillo y el Dólar estadounidense están en tendencia alcista después de que las ventas minoristas de diciembre subieran un 0.4% intermensual, no alcanzando la marca, pero una revisión al alza de las cifras de noviembre al 0.8% mostró que la economía sigue siendo robusta. En el frente negativo, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 11 de enero aumentaron en 217.000 desde 201.000 en la semana anterior, no cumpliendo con las estimaciones de 210.000.

Aunque las ventas minoristas fueron sólidas y el rendimiento del Tesoro de EE.UU. se mantuvo firme, los compradores de lingotes siguieron al mando, impulsando los precios al alza. Las cifras de inflación de EE.UU. del miércoles aumentaron las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) flexibilice aún más la política en 2025.

Los participantes del mercado están valorando probabilidades casi iguales de que la Fed recorte las tasas dos veces para finales de 2025 y ven la primera reducción en junio.

Las recientes declaraciones de la Fed han mostrado que los funcionarios siguen preocupados por las políticas de la próxima administración Trump, algunas de las cuales, como la aplicación de aranceles, son propensas a la inflación.

Esta semana, la agenda económica incluirá datos sobre la vivienda y la publicación de datos de Producción Industrial de EE.UU.

Pronóstico del Precio del XAU/USD: Perspectiva técnica

La tendencia alcista del Oro está lista para continuar, pero los compradores enfrentarán una resistencia clave en 2.726$, el máximo del 12 de diciembre. Una ruptura de este último expondrá 2.750$ y el máximo histórico de 2.790$. Por el contrario, si el XAU/USD cae por debajo de 2.700$, se espera un retroceso hacia el mínimo del 13 de enero de 2.656$.

El impulso favorece más al alza, como lo muestra el Índice de Fuerza Relativa (RSI).

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.