- El sesgo de ventas en torno al dólar ayuda al oro a ganar algo de tracción positiva el viernes.
- Las especulaciones de que la Reserva Federal pondría en pausa el ciclo de subidas de tipos de interés pesan sobre el dólar.
- El apetito por el riesgo podría limitar las ganancias del metal amaillo antes de la publicación del índice de precios PCE de Estados Unidos.
El precio del oro (XAU/USD) ha construido sobre el rebote del día anterior desde el importante soporte de la SMA de 200 días y se ha movido al alza el vierrnes. El XAU/USD mantiene sus modestas ganancias intradía durante la primera parte de la sesión europea, manteniéndose cerca del extremo superior del rango diario, justo por encima del nivel de 1.850$.
El dólar estadounidense prolongó su reciente tendencia bajista y cayó el viernes hasta un nuevo mínimo de un mes, lo que a su vez benefició al precio del oro denominado en dólares. Las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) publicadas el miércoles sugieren que la Fed podría poner en pausa el ciclo de subidas de tipos tras dos subidas de 50 puntos básicos cada una en junio y julio, en medio del empeoramiento de las perspectivas económicas. Las especulaciones se vieron alimentadas por la publicación el jueves del informe preliminar del PIB de EE.UU., que mostró que la mayor economía del mundo se contrajo a un ritmo anualizado del 1.5% en el primer trimestre. Esto se consideró un factor clave que ejerció una presión a la baja sobre el dólar.
Mientras tanto, las dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para controlar la inflación sin hundir la economía en una recesión siguieron arrastrando a la baja el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense. De hecho, el rendimiento del bono gubernamental estadounidense de referencia a 10 años cayó a su nivel más bajo en seis semanas, lo que pesó aún más sobre el USD y ofreció un apoyo adicional al oro, que no ofrece rendimientos. Dicho esto, un cambio positivo en el sentimiento de riesgo global, como se desprende del tono positivo en torno a los mercados burrsátiles, podría actuar como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro. Esto podría frenar a los alcistas antes de abrir nuevas posiciones agresivas.
Los participantes en el mercado esperan ahora la publicación del índice de precios PCE subyacenrte de EE.UU., el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, para obtener algún impulso más tarde al inicio de la sesión americana. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, influirá en la dinámica de precios del dólar y proporcionará cierto impulso al oro. Aparte de esto, los inversores tomarán las señales del sentimiento de riesgo del mercado en general para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo en el último día de la semana.
Oro niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.