• El Oro cotiza por debajo del soporte clave de 3.200$ a medida que la presión bajista aumenta tras los máximos recientes.
  • El XAU/USD se consolida dentro de un banderín alcista, señalando una posible continuación de la tendencia si se mantiene el soporte.
  • Un aumento en el impulso por debajo de 3.200$ podría desencadenar un retroceso más profundo hacia niveles clave de Fibonacci.

Los precios del Oro siguen bajo presión mientras los inversores reevalúan las perspectivas de tasas de interés y digieren señales mixtas de los recientes datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD ha bajado un 2.23% en el día, cotizando por debajo de 3.200$, extendiendo una caída del 4.26% en la semana hasta la fecha. 

El retroceso refleja la incertidumbre en torno a la postura de política de la Reserva Federal (Fed), ya que los datos de inflación más suaves chocan con condiciones firmes en el mercado laboral. Este trasfondo macroeconómico ha mantenido al Oro en un rango justo por debajo de su máximo histórico, con los operadores buscando una nueva dirección.

Los bajistas del Oro ponen a prueba el soporte del banderín alcista

En el gráfico diario, el Oro ha formado un banderín alcista, un patrón de continuación que típicamente señala una posible reanudación de la tendencia alcista prevaleciente. El aumento de abril forma el asta de la bandera, mientras que la acción del precio actual se está consolidando dentro de líneas de tendencia convergentes, indicando condiciones de mercado más ajustadas e indecisión entre los participantes del mercado.

Sin embargo, la integridad del patrón ahora está bajo presión. El precio ha caído por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días, actualmente en 3.316,20$, reflejando debilidad a corto plazo. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha disminuido a 47,13, apuntando a un impulso neutral a bajista. Estos desarrollos sugieren que la configuración alcista podría estar flaqueando.

El enfoque inmediato está en el soporte horizontal en 3.200$, que marca el límite inferior del penacho. Con los precios actualmente por debajo de este nivel, una ruptura confirmada invalidaría el patrón y probablemente desencadenaría una corrección más profunda. Por el contrario, un movimiento por encima de 3.300$, particularmente si supera la resistencia de la línea de tendencia descendente, reafirmaría el sesgo alcista y podría abrir el camino a nuevos máximos.

Oro (XAU/USD) gráfico diario

 

El Oro cae por debajo de 3.200$ a medida que el impulso alcista se desvanece

Desde una perspectiva más amplia, el gráfico semanal muestra que el Oro sigue en una fase de consolidación tras su ascenso a un máximo histórico de 3.500$ en abril. Este avance fue respaldado por la demanda de refugio seguro y las expectativas del mercado sobre futuros recortes de tasas de interés. Sin embargo, el rally fue rápidamente encontrado con toma de ganancias, evidenciado por una larga sombra superior en la vela semanal — una señal de rechazo y creciente resistencia.

Desde ese pico, el Oro ha cotizado dentro de una estrecha banda horizontal entre 3.200$ y 3.300$, representando una pausa en la tendencia alcista en lugar de una reversión completa. La estructura alcista a largo plazo sigue intacta, respaldada por una línea de tendencia ascendente que se origina desde el mínimo de enero. Es importante destacar que el precio aún se mantiene por encima del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% en 3.291$, trazado desde el mínimo de enero hasta el máximo de abril.

Oro (XAU/USD) gráfico semanal

 

Aunque la tendencia más amplia favorece a los alcistas, la perspectiva a corto plazo depende de cómo se comporte el precio dentro del rango crucial de 3.200$–3.300$.

Una ruptura decisiva por encima de 3.300$, especialmente si va acompañada de un aumento en el impulso y una ruptura de la resistencia de la línea de tendencia descendente, confirmaría la continuación de la tendencia alcista más amplia. En este escenario, el Oro podría volver a probar el área de 3.450$–3.500$.

Una ruptura confirmada por debajo de 3.200$ invalidaría la estructura del penacho y expondría al Oro a retrocesos más profundos, con niveles de soporte en 3.161$ (38.2% Fibonacci) y 3.057$ (50.0%) ofreciendo posibles objetivos a la baja.

Hasta que ocurra una ruptura, es probable que el Oro permanezca en un rango, con la dirección a corto plazo dictada por los datos macroeconómicos entrantes y las señales de política de la Fed.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los toros incrementan sus apuestas, 1.1320 es el nivel a vigilar

EUR/USD Pronóstico: Los toros incrementan sus apuestas, 1.1320 es el nivel a vigilar

El EUR/USD alcanzó un máximo de 1.1265 el martes, aumentando con fuerza durante la mañana europea ante la debilidad general del Dólar. El par se mantiene por encima del umbral de 1.1200 al inicio de la sesión americana, avanzando por segundo día consecutivo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Oro Pronóstico: El XAU/USD rompe el soporte mientras el mercado busca el próximo catalizador

Oro Pronóstico: El XAU/USD rompe el soporte mientras el mercado busca el próximo catalizador

El Oro cotiza por debajo del soporte clave de 3.200$ a medida que la presión bajista aumenta tras los máximos recientes.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC retrocede mientras el foco se centra en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Pronóstico del Bitcoin: El BTC retrocede mientras el foco se centra en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

El precio del Bitcoin se estabiliza cerca de 103.500$ el miércoles tras rechazos repetidos en la resistencia de 105.000$ durante los últimos cuatro días. Las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul esta semana podrían actuar como un catalizador alcista.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS