|

Oro confirma fuerte caída del jueves y se mantiene en torno a $1285

El oro está operando sin cambios importantes el viernes, consolidando la caída del martes. La cotización hoy probó los mínimos de ayer en $1284, pero no consiguió quebrarlos y al momento de escribir está operando en $1286, en el mismo nivel de cierre de ayer. 

El preciado metal está consiguiendo mantenerse pese a la fortaleza del dólar. Entre los factores positivos está el clima de aversión al riesgo y por otro lado, favorecido por la caía en los rendimientos de los bonos del Tesoro. 

El jueves, el oro se desplomó perdiendo más de $10 y borró las ganancias semanales, además de dejar atrás el sesgo alcista de muy corto plazo que tenía el XAU/USD. Hoy intentó recuperarse, pero tras acercarse a $1290, volvió a virar a la baja.

Niveles a tener en cuenta

A la baja el primer soporte es la zona de los mínimos de los últimos dos días en $1284, seguido por $1276 (mínimos de la semana pasada) y $1271. En la dirección contraria, en $1288 (máximo del día) está la primera resistencia y luego seguirán $1293 y $1300. 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1600 mientras el Powell de la Fed mantiene la puerta abierta a recortes de tasas

El par EUR/USD gana terreno cerca de 1.1620 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Dólar estadounidense se debilita frente al Euro tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que reforzaron las apuestas por un recorte de tasas de interés este mes. Los datos de Producción Industrial de la Eurozona para agosto se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD sube hasta cerca de 1.3350 debido al aumento de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD recupera las pérdidas registradas en las dos sesiones anteriores, cotizando alrededor de 1.3350 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense disminuye ante la mayor probabilidad de recortes de tasas adicionales por parte de la Reserva Federal en 2025. 

El Oro sigue preparado para un retroceso por toma de beneficios; ¿aún no?

El Oro se aleja de los máximos históricos, pero los compradores mantienen el control en un contexto de debilidad generalizada del Dólar estadounidense. Las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, junto con las apuestas por dos recortes de tasas más de la Fed, contrarrestan las optimistas perspectivas de crecimiento global del FMI. El Oro desafía el límite superior de un canal ascendente en el gráfico diario, con el RSI aún en niveles de sobrecompra extrema.

Bitcoin, Ethereum y Ripple pausan la recuperación cerca de barreras técnicas clave

Bitcoin, Ethereum y Ripple pausaron su recuperación a medida que estas principales criptomonedas enfrentaron resistencia en niveles técnicos clave. El sentimiento a corto plazo sigue siendo mixto, con los traders observando de cerca si las tres principales criptomonedas pueden mantener su impulso de recuperación o enfrentar una nueva presión vendedora cerca de sus respectivas barreras técnicas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 15 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) no logró extender su recuperación a pesar del inicio positivo del día, finalmente retrocediendo modestamente en medio de la constante falta de progreso en torno a cualquier acuerdo de cierre y un persistente ambiente de aversión al riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.