- XAU/USD acelera su tendencia bajista para alcanzar mínimos de cinco meses en 1.775$.
- El oro sufre en medio del sentimiento positivo del mercado.
- El incumplimiento del soporte de 1.800$ aumenta el impulso negativo del oro.
Los futuros del oro aceleraron la tendencia bajista heredera desde los máximos de la semana pasada cerca de 1.900$, rompiendo por debajo de la SMA de 200 días, en el área de 1.800, para alcanzar sus precios más bajos en casi cinco meses, a 1.775. Los precios de los lingotes están intentando recuperar el terreno perdido en la última sesión de EE.UU., aunque todavía se mantienen muy por debajo del área de soporte clave de 1.800$.
Los precios del oro sufren por el apetito de riesgo
El optimismo de los inversores sobre los prometedores resultados de las diversas vacunas COVID-19 y el sentimiento positivo sobre Joe Biden confirmó su victoria en las elecciones estadounidenses han compensado las preocupaciones sobre las sombrías perspectivas económicas para este y, posiblemente, también el próximo trimestre.
El mercado parece centrarse en una primavera y un verano más felices, lo que está impulsando las acciones al alza en detrimento de los refugios seguros como el oro. El XAU/USD está en camino de cerrar su peor semana en dos meses, con una caída del 4.5% al momento de escribir, y acumulando una caída del 8.5% en las últimas tres semanas.
XAU/USD: El quiebre de 1.800$ aumentará el impulso bajista
Desde un punto de vista técnico, la confirmación bajista por debajo del promedio móvil de 200 días, a 1.800$, aumentaría la tracción negativa. En el camino hacia el sur, las siguientes áreas de interés son 1.760$, el 50% de retroceso de Fibonacci del rally de marzo a julio y 1.700$ (mínimos del 15 de junio).
Con los indicadores técnicos en el gráfico diario ya en niveles de sobreventa, el XAU/USD podría rebotar antes de caer aún más. Por el lado positivo, por encima de 1.800$ mencionados, el par debería superar el nivel 1.815$ (máximo del 25 de noviembre) y extenderse más allá de los 1.850$ para ignorar la presión a la baja y abrir el camino hacia el nivel psicológico de 1.900$ y 1.910$ y la SMA de 100 días.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: ¿Podrían el PIB de EE.UU. y la Fed reactivar la demanda del dólar?
El EUR/USD sigue siendo alcista a largo plazo, los inversores apuntan a 1.2413. La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria después de una reunión del BCE sin acontecimientos a destacar.
GBP/USD Pronóstico Semanal: ¿Le dará Powell el próximo impulso al par?
El GBP/USD se ha movido al alza en medio del optimismo de Biden y el progreso del Reino Unido sobre el coronavirus. El estímulo estadounidense, el PIB, la decisión de la Fed, las cifras laborales del Reino Unido y los datos del Covid prometen una semana emocionante.
USD/JPY sigue subiendo y se aproxima a 104.00
El USD/JPY extendió el recorrido alcista y se mantiene en terreno positivo pese a la caída en los mercados de renta variable y al descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La cotización trepó hasta 103.88, el nivel más alto en dos días.
USD/MXN cae por debajo de 19.10 mientras el peso mexicano extiende la recuperación
El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense, continúa recuperándose de las pérdidas por la renuncia de Urzúa. El USD/MXN cotiza por debajo de 19.10, pero aún por encima del nivel que tenía hace una semana. El acta de la última reunión del Banco de México mostró que el miembro de la Junta, Gerardo Esquivel, votó a favor de reducir la tasa de 25 puntos básicos al 8.00%...
Ripple puede sostener el XRP, pero no contra el mercado en modo de venta
El XRP/USD pierde el soporte crítico y entra en territorio negativo. El cambio a la baja es reversible, como lo indican los indicadores técnicos. La dependencia actual de XRP de decisiones políticas o legales cubre el futuro con una capa de incertidumbre.