|

NZD/USD vuelve a caer hacia los mínimos semanales por debajo de 0.6450

  • El NZD/USD ha vuelto a caer hacia los mínimos semanales por debajo de 0.6450, donde la DMA de 21 está ofreciendo soporte por ahora.
  • El par está mirando una posible ruptura hacia 0.6300 si el apetito por el riesgo sigue deteriorándose/los rendimientos de EE.UU. siguen presionando al alza.
  • Los datos del IPC de EE.UU. del viernes son el principal evento de la semana para el par.

El NZD, aunque no es el que peor se comporta en el día (el yen se lleva una vez más esa corona, ya que se ve afectado por la persistente postura dovish del Banco de Japón), es una vez más una de las divisas del G10 que peor desempeño tiene. El aumento de los rendimientos de la deuda pública estadounidense, con el rendimiento a 10 años cotizando unos 6 puntos básicos por encima del nivel del 3.0% y cerca de los máximos de varias semanas, está impulsando al dólar en general.

Mientras tanto, aunque todavía dentro de los rangos de esta semana, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. están cotizando a la baja antes de la apertura, lo que frena el apetito por el riesgo en el espacio de las divisas. El NZD se considera una de las divisas del G10 más sensibles al riesgo, junto con el AUD y la NOK.

Como resultado, el NZD/USD está volviendo a operar al sur del nivel de 0.6450 y está buscando una prueba de los mínimos semanales en los 0.6420. Por ahora, la media móvil de 21 días del par, cercana a 0.6430, sirve de soporte. Pero si se rompe por debajo de esta zona y del nivel de 0.6400, si el apetito por el riesgo sigue empeorando, el par podría caer rápidamente a la siguiente zona de soporte, en torno a 0.6300.

En cuanto a los datos macroeconómicos que hay que vigilar el miércoles, el rendimiento de los de bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU. podría perjudicar al NZD/USD si provocara una nueva subida de los rendimientos en EE.UU. Por lo demás, el calendario parece bastante tranquilo. El principal acontecimiento de la semana es el informe sobre la inflación de los precios al consumo (IPC) de EE.UU. de este viernes, que se analizará en el contexto de cómo afecta a las perspectivas de la política de la Fed.

Niveles técnicos 

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6452
Cambio Diario de Hoy-0.0038
Cambio Diario de Hoy %-0.59
Apertura Diaria de Hoy0.649
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6417
SMA de 50 Diaria0.6594
SMA de 100 Diaria0.6672
SMA de 200 Diaria0.6814
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6508
Mínimo Previo Diario0.6423
Máximo Previo Semanal0.6576
Mínimo Previo Semanal0.646
Máximo Previo Mensual0.6569
Mínimo Previo Mensual0.6217
Fibonacci Diario 38.2%0.6455
Fibonacci Diario 61.8%0.6475
Punto Pivote Diario S10.6439
Punto Pivote Diario S20.6389
Punto Pivote Diario S30.6355
Punto Pivote Diario R10.6524
Punto Pivote Diario R20.6558
Punto Pivote Diario R30.6609

            

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro mantiene pérdidas pero defiende los 3.650$ en la negociación asiática del jueves, tras el fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes de tasas adicionales en 2025, podría amortiguar la caída en el lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

El Grupo CME, una de las mayores bolsas de derivados, planea lanzar contratos de opciones vinculados a futuros de Solana y XRP el 13 de octubre, sujeto a la aprobación regulatoria, según un comunicado emitido el miércoles. Los contratos estarán disponibles en tamaños estándar y micro, con opciones de vencimiento que van desde diarias hasta mensuales y trimestrales.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.