|

NZD/USD supera los 0.6550, en medio de un estado de ánimo positivo antes de las NFP de EE.UU

  • El NZD/USD pasa a positivo en la semana, subiendo un 0.34%.
  • El ánimo del mercado pesa sobre el USD e impulsa al NZD.
  • Los funcionarios de la Fed apoyan las subidas del 0.50% en junio y julio, pero siguen sin estar seguros sobre septiembre.
  • NZD/USD: Una ruptura por encima de 0.6568 abrirá la puerta a nuevas ganancias.

El NZD/USD se dispara en la sesión americana, cortando la racha de dos días de pérdidas consecutivas, y está probando máximos de cuatro semanas, en torno a 0.6560, en medio de una sesión de sentimiento de mercado optimista, como reflejan las acciones estadounidenses que registran ganancias. El NZD/USD cotiza a 0.6555, cerca de los máximos diarios, después de haber alcanzado los mínimos diarios de 0.6460 a principios de la sesión europea.

El jueves, el sentimiento mejoró y las acciones se recuperaron. La narrativa de los mercados financieros sigue siendo la misma. La preocupación por el endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. amenaza con provocar una recesión en el país. El consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, advirtió a los inversores que se preparen para un "huracán" económico, ya que la economía se enfrenta a una combinación de desafíos sin precedentes, según Bloomberg.

Además de lo anterior, el conflicto entre Ucrania y Rusia, que dura ya tres meses, ha comenzado a pesar sobre los precios de los alimentos. Asimismo, el último brote de coronavirus en China, que desencadenó cierres durante un mes en Shanghái, y que ahora parece controlado, podría reaparecer en escena.

Ante este panorama, el billete verde sigue a la defensiva, como muestra el índice del dólar estadounidense, que cayó un 0.77%, revirtiendo las ganancias del miércoles, y situándose en 101.760. El NZD/USD, que cayó durante dos días consecutivos antes de recuperar esas pérdidas, se prepara para terminar la semana con una nota más alta.

Mientras tanto, los funcionarios de la Fed siguen haciendo declaraciones. La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, es partidaria de un aumento de 50 puntos básicos en las próximas reuniones y añadió que la Fed está bien posicionada para considerar el ritmo adecuado para nuevas subidas de tipos.

Mester añadió que no está segura de hasta dónde deben llegar los tipos, y que una pausa en el ciclo de endurecimiento dependería de los datos. No obstante, subrayó que la Fed echaría el freno si la inflación se mantiene obstinadamente alta, y que sigue manteniendo las subidas de tipos en 25 ó 50 puntos básicos, al contrario que una pausa en septiembre.

Anteriormente, el jueves, la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, dijo que el banco central está recibiendo señales contradictorias sobre la economía y que el reto número uno es reducir la inflación. Cuando se le preguntó sobre una pausa de la Fed, dijo que es más difícil de decir porque la política no está en un curso preestablecido, vía CNBC.

Una agenda económica neozelandesa ausente dejaría a los operadores del NZD/USD apoyándose en los datos económicos estadounidenses.

Mientras tanto, en el calendario de Estados Unidos se publicaría el informe de nóminas no agrícolas de mayo, el ISM no manufacturero y los PMI compuestos, junto con otros oradores de la Fed, antes del apagón de la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de junio.

Pronóstico del precio del NZD/USD: Perspectiva técnica

El NZD/USD está subiendo y está probando el máximo de 5 cambios de mayo en 0,6568. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) apunta al alza en territorio alcista, con suficiente espacio antes de alcanzar las condiciones de sobrecompra. Por lo tanto, el repunte del NZD continuaría, y una ruptura por encima de 0.6568 podría allanar el camino para nuevas ganancias. La siguiente zona de suministro sería la DMA de 50 en 0.6607. Una vez superada, quedaría expuesta la DMA de 100 en 0.6674, seguida de la DMA de 200 en 0.6815.


 

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.656
Cambio Diario de Hoy0.0078
Cambio Diario de Hoy %1.20
Apertura Diaria de Hoy0.6482
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6401
SMA de 50 Diaria0.663
SMA de 100 Diaria0.6685
SMA de 200 Diaria0.6824
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6541
Mínimo Previo Diario0.6465
Máximo Previo Semanal0.655
Mínimo Previo Semanal0.639
Máximo Previo Mensual0.6569
Mínimo Previo Mensual0.6217
Fibonacci Diario 38.2%0.6494
Fibonacci Diario 61.8%0.6512
Punto Pivote Diario S10.6451
Punto Pivote Diario S20.642
Punto Pivote Diario S30.6375
Punto Pivote Diario R10.6527
Punto Pivote Diario R20.6572
Punto Pivote Diario R30.6603


 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.