|

NZD/USD sube al nivel más alto desde marzo de 2019 cerca de 0.6850

  • NZD capitaliza los flujos de riesgo a principios de la sesión estadounidense.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene en territorio positivo el lunes.
  • El S&P 500 parece abrir en nuevos máximos históricos.

El par NZD/USD ganó tracción el lunes y subió a su nivel más alto desde marzo de 2019 en 0.6851. Al momento de escribir, el par subió un 1.05% en el día a 0.6842.

El NZD sensible al riesgo se dispara en las noticias de Pfizer

Los flujos de riesgo comenzaron a dominar los mercados financieros el lunes después de que Pfizer informara que la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando con BioNTech era "más del 90%" efectiva en los últimos ensayos. Con la reacción inicial del mercado, los futuros de las acciones estadounidenses subieron más y los futuros del S&P 500 están ganando más del 4% en el día a 3.650, lo que sugiere que el S&P 500 abrirá en nuevos máximos históricos.

Mientras tanto, el dólar se mantiene relativamente resistente frente a sus rivales apoyado por un aumento del 12% observado en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años. Al momento de escribir, el índice del dólar estadounidense subió un 0.12% en el día a 92.35.

La agenda económica de EE.UU. no presentará ninguna publicación de datos macroeconómicos de alto nivel el lunes y es probable que el estado de ánimo del mercado continúe afectando los movimientos de los principales pares de divisas.

En las primeras horas de negociación de la sesión asiática, los datos de ventas minoristas de tarjetas electrónicas se publicarán desde Nueva Zelanda, pero es probable que los participantes del mercado los ignoren.

Niveles técnicos 

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6836
Cambio Diario de Hoy0.0068
Cambio Diario de Hoy %1.00
Apertura Diaria de Hoy0.6768
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6659
SMA de 50 Diaria0.6657
SMA de 100 Diaria0.6614
SMA de 200 Diaria0.6396
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6803
Mínimo Previo Diario0.6753
Máximo Previo Semanal0.6803
Mínimo Previo Semanal0.6589
Máximo Previo Mensual0.6726
Mínimo Previo Mensual0.6546
Fibonacci Diario 38.2%0.6772
Fibonacci Diario 61.8%0.6784
Punto Pivote Diario S10.6746
Punto Pivote Diario S20.6724
Punto Pivote Diario S30.6696
Punto Pivote Diario R10.6796
Punto Pivote Diario R20.6825
Punto Pivote Diario R30.6846

                

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: La alta inflación en EE.UU. perjudica las probabilidades de recorte de tasas en septiembre

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando tan alto como 1.1730 y cerrando cerca, por encima del umbral de 1.1700. El Dólar estadounidense giró en torno a los datos relacionados con la inflación, aderezados con los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump. En cuanto al Euro, la moneda compartida mostró pocas señales de vida, con los datos locales sin impresionar a los participantes del mercado.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro se mantiene por debajo de 3.350$ antes de las conversaciones entre EE.UU. y Ucrania

El precio del Oro atrae a algunos vendedores alrededor de 3.330$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso retrocede tras los inesperadamente fuertes datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. Los inversores seguirán de cerca una reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, más tarde el lunes para conocer más desarrollos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.