|

NZD/USD se mantiene por debajo de 0.6900 tras la recuperación inspirada por el RBNZ

  • El NZD/USD subió fuertemente durante la sesión asiática del miércoles.
  • RBNZ dejó su tasa de política sin cambios en 0.25% como se esperaba.
  • El índice del dólar estadounidense se aferra a ganancias por encima de 93.00.

El par NZD/USD ganó tracción en las primeras horas de negociación de la sesión asiática del miércoles y tocó su nivel más alto desde marzo de 2019 en 0.6904. Con la acción del mercado volviéndose moderada en la segunda mitad del día, el par comenzó a consolidar sus ganancias y se vio por última vez cotizando en 0.6878, donde subió un 0.75% en el día.

La perspectiva de la política del RBNZ eleva al NZD

Como se esperaba, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) dejó su tasa de política sin cambios en 0.25%. En su Declaración de Política Monetaria, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda reiteró su voluntad de proporcionar un estímulo monetario adicional a la economía a fin de cumplir con su mandato de inflación de precios al consumidor y empleo.

Sin embargo, durante la conferencia de prensa, el gobernador de RBNZ, Adrian Orr, señaló que tienen la intención de mantener la tasa de política hasta marzo y ayudó al kiwi a ganar fuerza frente a sus pares.

Al comentar sobre la declaración de RBNZ, “la Junta reconoció que los datos han demostrado ser más resistentes de lo que se suponía. Además, se elevaron los pronósticos clave, lo que dificulta la justificación de una necesidad urgente de un OCR negativo”, dijeron los analistas de TD Securities.

Por otro lado, el dólar conservó su fuerza en ausencia de impulsores fundamentales significativos el miércoles y limitó el alza del par. Por el momento, el índice del dólar estadounidense se encuentra en su nivel más alto desde el 5 de noviembre en 93.15, ganando un 0.48% en el día.

Es probable que las condiciones comerciales sigan siendo escasas en el resto del día debido al feriado del Día de los Veteranos en los EE.UU.

Niveles técnicos 

NZD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6867
Cambio Diario de Hoy0.0044
Cambio Diario de Hoy %0.64
Apertura Diaria de Hoy0.6823
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6677
SMA de 50 Diaria0.6661
SMA de 100 Diaria0.6621
SMA de 200 Diaria0.6399
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6841
Mínimo Previo Diario0.6804
Máximo Previo Semanal0.6803
Mínimo Previo Semanal0.6589
Máximo Previo Mensual0.6726
Mínimo Previo Mensual0.6546
Fibonacci Diario 38.2%0.6818
Fibonacci Diario 61.8%0.6827
Punto Pivote Diario S10.6804
Punto Pivote Diario S20.6785
Punto Pivote Diario S30.6767
Punto Pivote Diario R10.6842
Punto Pivote Diario R20.686
Punto Pivote Diario R30.6879

                

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza hacia 1.1700 antes de los datos de EE.UU.

El EUR/USD recupera tracción y sube hacia 1.1700 tras cerrar en negativo el jueves. El Dólar estadounidense tiene dificultades para encontrar demanda antes de las importantes publicaciones de datos macroeconómicos y la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Trump y el presidente ruso Putin.

GBP/USD rebota hacia la zona de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD invierte su dirección tras el retroceso del jueves y cotiza cerca de 1.3550 en la sesión europea del viernes, impulsado por un dólar estadounidense (USD) más débil. Los datos de ventas minoristas y el sentimiento del consumidor de EE. UU. podrían influir en la valoración del USD más tarde en el día y aumentar la volatilidad del par.

El Oro se estabiliza por debajo de 3.350$ tras un fuerte descenso

El Oro encuentra un punto de apoyo y se mantiene estable por debajo de los 3.350$ después de cerrar en territorio negativo el jueves. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se mueven lateralmente tras el fuerte aumento observado en los datos de inflación de productores el jueves, lo que permite al XAU/USD consolidar sus pérdidas antes del próximo lote de publicaciones de datos en EE.UU. 

Las ventas minoristas en EE.UU. se preparan para expandirse por segundo mes consecutivo en julio, señalando una fuerte demanda del consumidor
La Oficina del Censo de Estados Unidos publicará el informe de ventas minoristas del país el viernes. Los analistas del mercado anticipan un crecimiento mensual del 0.5% en las ventas minoristas generales en julio, tras un aumento ligeramente mayor en junio, lo que sugiere que el consumo se mantuvo fuerte
Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.