|

NZD/USD se mantiene bajo presión por debajo de 0.6500, la caída parece limitada

  • El NZD/USD se encuentra con ciertas ventas como reacción a unos datos de inflación al consumidor poco impresionantes.
  • La tasa anual del IPC no alcanza las previsiones del RBNZ y pesa sobre la moneda nacional.
  • La caída del USD ofrece soporte al par y ayuda a limitar las pérdidas.

El par NZD/USD se ve sometido a cierta presión vendedora el miércoles y rompe una racha de tres días de ganancias cerca su nivel más alto desde junio de 2022 tocado la semana pasada. El par se mantiene por debajo del nivel psicológico de 0.6500 durante la sesión europea, aunque carece de continuación en medio de una tenue acción del precio del dólar estadounidense.

El dólar neozelandés se debilita un poco tras la publicación de los datos de inflación al consumidor del país, que mostraron que el IPC general se desaceleró al 1.4% durante el cuarto trimestre desde el 2.2% anterior. Además, la tasa de inflación anual se situó por debajo de la previsión del 7.5% del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) y permaneció estable en el 7.2%. Los datos obligan a los inversores a rebajar las expectativas para el máximo de la tasa de efectivo en Nueva Zelanda hasta el 5%, desde el 5.5%, y provoca algunas ventas en torno al par NZD/USD.

Además, la preocupación por una recesión económica mundial más profunda mantiene a raya cualquier optimismo en los mercados y contribuye aún más a alejar los flujos del NZD, sensible al riesgo. Dicho esto, el sentimiento bajista subyacente en torno al dólar ayuda a limitar la caída del par NZD/USD. De hecho, el índice del dólar DXY, que sigue la evolución del dólar frente a una cesta de divisas, sigue bajo presión cerca de mínimos de nueve meses en medio de las expectativas de un endurecimiento menos agresivo por parte de la Fed.

Los mercados parecen ahora convencidos de que el banco central de EE.UU. suavizará su postura de línea dura y han estado valorando una mayor probabilidad de una menor subida de tasas de 25 puntos básicos en febrero. Esto podría seguir pesando sobre el dólar y respalda las perspectivas de que surjan algunas compras en niveles más bajos en torno al par NZD/USD. Por lo tanto, sería prudente esperar a que se produzcan fuertes ventas de continuación antes de confirmar que el par ha tocado techo a corto plazo y posicionarse para cualquier retroceso correctivo más profundo.

El miércoles no se publicarán datos económicos de importancia en los Estados Unidos. Dicho esto, el sentimiento de riesgo más amplio podría influir en la dinámica de los precios del USD y proporcionar cierto impulso al par NZD/USD. Sin embargo, los operadores preferirán mantenerse al margen antes de las publicaciones macroeconómicas estadounidenses de esta semana, como el avance del PIB del cuarto trimestre y el índice de precios PCE subyacente del jueves y el viernes, respectivamente.

Niveles técnicos a vigilar

NZD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.6485
Hoy Cambio Diario-0.0017
Variación diaria de hoy-0.26
Apertura diaria de hoy0.6502
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6372
SMA50 diaria0.6325
SMA100 diario0.6073
SMA200 diario0.6198
 
Niveles
Máximo diario anterior0.6522
Mínimo diario anterior0.6464
Máximo semanal anterior0.6531
Mínimo semanal anterior0.6361
Máximo mensual anterior0.6514
Mínimo mensual anterior0.623
Fibonacci diario 38,20.65
Fibonacci 61,8% diario0.6486
Punto Pivote Diario S10.647
Punto Pivote Diario S20.6437
Punto Pivote Diario S30.6411
Punto Pivote Diario R10.6528
Punto Pivote Diario R20.6554
Punto Pivote Diario R30.6587

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los osos coquetean con 1.1600 en medio de un USD en general más firme

El EUR/USD cotiza con un sesgo negativo por segundo día consecutivo el lunes, ya que las probabilidades en disminución de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. proporcionan un leve impulso al Dólar estadounidense. Los precios al contado retroceden aún más desde un máximo de más de dos semanas alcanzado el jueves pasado, con los bajistas a la espera de una ruptura sostenida y aceptación por debajo del nivel de 1.1600 antes de posicionarse para pérdidas más profundas.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportada

El Oro tiene dificultades para ganar tracción significativa el lunes en medio de señales fundamentales mixtas. La reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre beneficia al USD y limita la materia prima sin rendimiento. Las preocupaciones económicas y un tono de riesgo más suave limitan las pérdidas antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.