0
|

NZD/USD: Se mantendría cerca de 0.65, con posibles picos a 0.70 - ANZ

Una combinación de mejores fundamentos internos, el manejo por el coronarivus y un dólar estadounidense más débil han ayudado a impulsar el NZD/USD a los máximos de 2020, argumentan los analistas de ANZ Bank. Advierten de todas formas que hay algunos vientos en contra. Estiman que operará cerca de 0.65, sin descartar picos hacia 0.70.

Declaraciones clave:

 “Agosto es el punto bajo en la temporada para los retornos de exportación de Nueva Zelanda. Los volúmenes de lácteos han bajado ya que se produce muy poca leche en junio/julio y las exportaciones de carne se ven afectadas por los bajos niveles de inventario. Esto hace que agosto sea un mes estacionalmente pobre para la moneda”.

"El compromiso de mantener controlados los rendimientos y ampliar el QE disminuirá parte del atractivo del NZD, particularmente contra el AUD. Esperamos que el RBNZ aumente el límite del programa de compra de activos a gran escala a $90 mil millones en agosto y señale la voluntad de hacer aún más a través de otras herramientas".

“Es probable que estas influencias actúen solo como una fuerza moderadora contra los flujos de cartera más amplios, impulsados ​​por la liquidez, que respaldan activos riesgosos como el NZD. Esto deja nuestra trayectoria pronosticada para el NZD en su mayoría plana, con la expectativa de que el NZD/USD opere torno a nuestra estimación del valor razonable de 0.65, pero puede subir hasta 0.70".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.