0
|

NZD/USD: los vendedores mantienen el control antes de los datos de empleos en Australia

  • La tensión comercial, la fortaleza del dólar estadounidense (USD) siguió haciendo descarrilar las monedas vinculadas a las commodities.
  • La falta de datos nacionales aumenta la importancia del informe de empleo de Australia.

Las crecientes dudas sobre el mecanismo de comercio mundial reemplazaron los contrastados datos de inflación de China y EE.UU, que a su vez afectaron negativamente a los antípodos hasta tarde. El NZD/USD marcó el tercer día de pérdidas al final del miércoles, mientras que permanece en el área roja alrededor de 0.6575 al comienzo de la sesión asiática del jueves.

Los datos de inflación del mes de mayo de China y Estados Unidos mostraron señales mixtas. El IPC de la nación del dragón logró satisfacer las expectativas optimistas basadas principalmente en el aumento de los precios de la carne de cerdo, pero el indicador de precios no alcanzó las marcas dentro de la economía más grande del mundo debido al arrastre de los precios de los automóviles usados.

Las tensiones comerciales continúan presentes con los confusos tweets del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya que espera un acuerdo comercial con China, pero también está listo para imponer aranceles nuevos sobre productos chinos por un valor de $325 mil millones si no lo hace.

Sin datos nacionales disponibles, los traders del Kiwi ahora pueden centrarse en los números de empleo de su mayor cliente, Australia. Los cambios de empleo ajustados estacionalmente al mes de mayo pueden disminuir a 17.5K desde 28.4K, pero la tasa de desempleo puede beneficiarse de las elecciones del mes pasado y puede caer a 5.1% desde 5.2%.

Por otro lado, las solicitudes semanales de desempleo en los EE.UU para el período que finalizó el 7 de junio se mantienen modestamente planas en comparación con los 217K frente al 218K anterior.

Análisis técnico

A menos que cierre por debajo del máximo de finales de mayo alrededor de 0.6560, es menos probable que el NZD/USD caiga aún más hacia 0.6500 y 0.6480. Con esto, el nivel de la media móvil simple (SMA) de 50 días alrededor de 0.6620 y la zona de 0.6600 podrían llamar la atención de los compradores durante el retroceso, antes de apuntar hacia el último máximo cerca de 0.6680.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.