0
|

NZD/USD consolida ganancias, opera por encima de 0.6320 tras los datos de EE.UU

  • La inflación subyacente anual en los Estados Unidos se mantuvo sin cambios en 2.4%.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene en la mitad inferior de su rango diario.
  • Se sigue prestando atención a las negociaciones comerciales de alto nivel entre Estados Unidos y China.

El par NZD/USD ganó tracción durante las horas de negociación asiáticas el jueves y se elevó por encima del nivel de 0.63. Sin embargo, por tercer día consecutivo esta semana, el par luchó para romper por encima de la resistencia provisional que parece haberse formado en 0.6330. Al momento de redactar, el par subió un 0.5% en el día a 0.6324.

Más temprano en el día, el informe del Indicador de inflación mensual de Nueva Zelanda, publicado por el Banco ANZ, marcó hasta un 3% en septiembre desde un 2.9% en agosto y brindó soporte al NZD. Más importante aún, las mayores esperanzas de que Estados Unidos y China alcancen al menos un acuerdo comercial parcial permitieron que el dólar neozelandés supere a sus rivales.

USD lucha por encontrar demanda el jueves

Por otro lado, el sentimiento de recuperación del mercado también pesó sobre el dólar y permitió que el par conservara su impulso alcista.

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó hoy que la inflación en septiembre, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se mantuvo sin cambios en 2.4% como se esperaba. Aunque el índice del dólar estadounidense se recuperó modestamente de los mínimos diarios después de los datos, seguía bajando un 0.33% en el día a 98.78 en el momento de la publicación.

La agenda económica no presentará ninguna otra publicación de datos macroeconómicos significativos en el resto del día y los participantes prestarán mucha atención a los titulares de las negociaciones comerciales en Washington.

Niveles técnicos
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD retrocede tras tres días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno mientras el Dólar estadounidense se mantiene tras tres días de pérdidas. Sin embargo, el Dólar puede enfrentar desafíos en medio de las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.