0
|

NZD/USD consolida ganancias, opera por encima de 0.6320 tras los datos de EE.UU

  • La inflación subyacente anual en los Estados Unidos se mantuvo sin cambios en 2.4%.
  • El índice del dólar estadounidense se mantiene en la mitad inferior de su rango diario.
  • Se sigue prestando atención a las negociaciones comerciales de alto nivel entre Estados Unidos y China.

El par NZD/USD ganó tracción durante las horas de negociación asiáticas el jueves y se elevó por encima del nivel de 0.63. Sin embargo, por tercer día consecutivo esta semana, el par luchó para romper por encima de la resistencia provisional que parece haberse formado en 0.6330. Al momento de redactar, el par subió un 0.5% en el día a 0.6324.

Más temprano en el día, el informe del Indicador de inflación mensual de Nueva Zelanda, publicado por el Banco ANZ, marcó hasta un 3% en septiembre desde un 2.9% en agosto y brindó soporte al NZD. Más importante aún, las mayores esperanzas de que Estados Unidos y China alcancen al menos un acuerdo comercial parcial permitieron que el dólar neozelandés supere a sus rivales.

USD lucha por encontrar demanda el jueves

Por otro lado, el sentimiento de recuperación del mercado también pesó sobre el dólar y permitió que el par conservara su impulso alcista.

La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó hoy que la inflación en septiembre, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se mantuvo sin cambios en 2.4% como se esperaba. Aunque el índice del dólar estadounidense se recuperó modestamente de los mínimos diarios después de los datos, seguía bajando un 0.33% en el día a 98.78 en el momento de la publicación.

La agenda económica no presentará ninguna otra publicación de datos macroeconómicos significativos en el resto del día y los participantes prestarán mucha atención a los titulares de las negociaciones comerciales en Washington.

Niveles técnicos
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.