- El NZD/USD logra mantenerse por encima del nivel de 0.6300 en medio de una modesta debilidad del dólar estadounidense.
- La falta de señales de línea dura por parte de Powell y el descenso del rendimiento de los bonos estadounidenses pesan sobre el USD.
- Un apetito por el riesgo más suave en medio de los riesgos de recesión que se avecinan podría limitar las ganancias del NZD sensible al riesgo.
El par NZD/USD lucha por ganar tracción significativa el miércoles y permanece confinado en un rango por encima del nivel de 0.6300 durante la primera mitad de la sesión europea. En el momento de escribir, el par cotiza en 0.6333, subiendo un 0.19% en el día.
En general, el tono más suave en torno a los mercados bursátiles se considera un factor clave que actúa como un viento en contra para el NZD sensible al riesgo, aunque una modesta debilidad del dólar estadounidense presta soporte al par NZD/USD. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil en medio de la preocupación por los vientos en contra de la economía derivados del aumento de los costes de endeudamiento, el brote de COVID-19 en China y la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania. Aparte de esto, el temor al empeoramiento de las relaciones entre EE.UU. y China atenúa el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo.
El dólar, por su parte, se ve socavado por las especulaciones sobre una inminente pausa en el ciclo de endurecimiento de la política monetaria de la Fed a finales de este año. De hecho, el presidente de la Fed, Jerome Powell, no ofreció señales de línea dura el martes y reiteró que el proceso de desinflación ya estaba en marcha. Esto, a su vez, alimenta las especulaciones de que los tipos de interés podrían no subir mucho más, lo que queda patente en un nuevo movimiento a la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y ejerce cierta presión a la baja sobre el USD.
Sin embargo, la falta de un fuerte interés de compra justifica cierta cautela por parte de los alcistas del par y antes de confirmar que el reciente retroceso desde el nivel más alto desde junio de 2022 ha termiando. Mientras tanto, la ruptura posterior al NFP por debajo del nivel de 0.6400 sugiere el camino de menor resistencia para el NZD/USD es a la baja. Por lo tanto, un movimiento posterior al alza podría ser visto como una oportunidad de venta y es probable que siga siendo limitado ante la ausencia de cualquier dato relevante de los EE.UU. el miércoles.
Niveles técnicos a vigilar
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: El principio del fin del ciclo de endurecimiento

Los responsables políticos mundiales confirmaron en silencio que la crisis bancaria pasó factura a sus decisiones. El gráfico diario del EUR/USD apunta a un nuevo movimiento bajista a principios de la próxima semana.
GBP/USD Pronóstico Semanal: Los alcistas se disponen a superar la barrera crítica de 1.2450

El gobernador del BoE y el índice PCE subyacente de EE.UU. podrían ofrecer nuevas pistas a los operadores del GBP/USD. La configuración técnica en el gráfico diario apunta a ganancias adicionales si se supera la zona de 1.2450.
USD/JPY Análisis del Precio: Rebota desde el mínimo de varias semanas, sigue siendo vulnerable por debajo del 61.8% Fibonacci

El USD/JPY sigue bajo presión de venta por tercer día consecutivo y toca su nivel más bajo desde el 3 de febrero, en torno a 129.65. El par logra recortar una parte de las pérdidas intradía y comercia justo por encima de 130.00 al inicio de la sesión americana.
Oro Pronóstico Semanal: El nivel de 2.000$ demuestra ser una resistencia difícil de romper

El precio del oro se benefició de las turbulencias financieras mundiales y subió hasta la zona de los 2.000$. El XAU/USD podría protagonizar una corrección técnica si los 2.000$ se mantienen intactos como resistencia.
Bitcoin Pronóstico Semanal: ¿Deberíamos confiar en esta señal de venta en el BTC o esperar a los 34.000$?

El precio del Bitcoin vuelve a apuntar a los 34.485$ en su tendencia alcista tras romper una cuña descendente de varios años. Aunque hay una señal de venta en desarrollo en el marco de tiempo superior, los inversores tienen que esperar más confirmación.