0
|

Análisis del Precio del NZD/USD: Surgen señales bajistas mientras el par cae tras el rechazo de la SMA de 20 días

  • El NZD/USD cae a nuevos mínimos, se mantiene un sesgo técnico bajista.
  • El indicador RSI está por debajo de 35, el histograma del MACD muestra un rojo creciente, indicando presión de venta.
  • El par cayó de nuevo a mínimos desde agosto.

El miércoles, el par NZD/USD cayó bruscamente un 1% a 0.5945, reflejando el fortalecimiento del dólar estadounidense en todos los ámbitos. Esta debilidad sugiere un cambio en el sentimiento, ya que el dólar neozelandés no ha podido recuperar la clave de la media móvil simple (SMA) de 20 días y cayó de nuevo a mínimos desde agosto.

El panorama técnico para el NZD/USD sigue siendo bajista, como lo indican los indicadores de Índice de Fuerza Relativa (RSI) y Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD). El RSI se mantiene profundamente en territorio negativo, alcanzando 35, y está cayendo bruscamente, lo que sugiere que la presión de venta está aumentando. El histograma del MACD está en rojo y en aumento, otro signo de creciente presión de venta.

Una ruptura por debajo de 0.5950 podría abrir la puerta a una prueba de 0.5900 e incluso 0.5850. Por otro lado, una ruptura por encima de 0.6000 podría allanar el camino para un movimiento hacia 0.6050 y 0.6100.

NZD/USD gráfico diario

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.