Nasdaq 100 consolida las fuertes ganancias de la semana pasada por encima de los 15.550 puntos


  • Nasdaq 100 consolida las fuertes ganancias de la semana anterior durante la sesión europea del lunes.
  • La inflación de EE.UU. disminuye más de lo esperado en junio y pesa sobre las expectativas de subidas de tasas adicionales por parte de la Fed.
  • El foco está en datos de segundo nivel de EE.UU. mientras la Fed entra en el periodo de silencio antes de su próxima decisión sobre las tasas.

El índice Nasdaq 100 se mantiene prácticamente sin cambios durante la sesión europea del lunes. En el momento de escribir, el Nasdaq cotiza alrededor de los 15.570 puntos, consolidando las fuertes ganancias de la semana anterior.

Vale la pena recordar que el Nasdaq se movió firmemente al alza la semana pasada, encontrando soporte en los 14.925 puntos el lunes y alcanzando un máximo en 15.719 el viernes, el nivel más alto desde el 13 de enero de 2022.

El índice rompió el miércoles pasado la zona de resistencia reciente en la región de los 15.200 puntos tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.). Los datos mostraron que la inflación del IPC general del EE.UU. bajó al 3% interanual en junio desde el 4% del mes anterior. La cifra llegó por debajo de las expectativas del mercado del 3.1%. Además, el índice de inflación IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, bajó al 4.8% interanual en el mismo mes, desde el 5.3% anterior y por debajo del 5% esperado.

La mejora del sentimiento en los mercados continuó el jueves tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. El IPP general disminuyó al 0.1% interanual en junio desde el 0.9% registrado el mes anterior. Además, el IPP subyacente descendió al 2.4% desde el 2.8% anterior.

Con la disminución constante de la inflación, los participantes del mercado parecen ahora convencidos de que la Reserva Federal (Fed) se acerca al final de su ciclo de endurecimiento de la política monetaria y mantendrá estables las tasas de interés tras la ampliamente anticipada subida de 25 puntos básicos en julio, lo que influye en la mejora del sentimiento del mercado y apoya las subidas en los principales índices bursátiles, incluido el Nasdaq.

Durante la sesión asiática de hoy, los datos de China han revelado que el Producto Interior Bruto (PIB) real creció a una tasa anual del 6.3% en el segundo trimestre. Esta cifra sigue al crecimiento del 4.5% registrado en el primer trimestre, pero no ha alcanzado las expectativas del 7.3%. Otros datos de China han mostrado que las ventas minoristas aumentaron un 3.1% interanual en junio, frente al 12.7% de mayo, y la producción industrial creció un 4.4% en el mismo mes. En un comunicado, la Oficina Nacional de Estadística de China ha afirmado que la economía estaba mejorando, aunque ha señalado que los cimientos de la recuperación económica nacional no eran sólidos.

Estos datos y comentarios están empeorando levemente el sentimiento de riesgo el lunes.

Al inicio de la sesión americana de hoy, desde EE.UU. se publicará el índice manufacturero Empire State de la Fed de NuevaYork. Se espera que el índice retroceda a 0 puntos desde los 6.6 del mes anterior, aunque esta publicación por sí sola no debería afectar al sentimiento del mercado ni a las expectativas de tasas de la Reserva Federal.

Más adelante en la semana, los participantes del mercad prestarán atención a la publicación de los datos de las ventas minoristas de EE.UU. el martes, a datos de segundo nivel del sector de la vivienda el miércoles y a las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo el jueves, mientras que los funcionarios de la Fed ya han entrado en el “periodo de silencio” antes de su próxima reunión de política monetaria del 25 y 26 de julio.

Resumen de los motores del mercado: ¿Qué está afectando al Nasdaq?

  • Los principales banqueros centrales del mundo confirmaron que aún queda terreno por recorrer para domar la inflación y apuestan por nuevas subidas de tasas en los próximos meses.
  • Jerome Powell recordó a los mercados que la gran mayoría de los responsables de la política monetaria esperan dos o más subidas de tasas para finales de año.
  • Sin embargo, tras los datos de inflación de EE.UU. de junio, estas expectativas se han moderado por parte de los participantes del mercado.
  • La herramienta FedWatch del CME Group apunta a una probabilidad de alrededor del 20% de dos subidas de tasas de 25 puntos básicos antes de final de año. (Antes de los datos de inflación rondaba el 35%)

tasas

Análisis Técnico del Nasdaq

En el momento de escribir, el Nasdaq 100 está consolidando las ganancias recientes por encima de los 15.550 puntos tras haber alcanzado el viernes anterior su nivel más alto desde enero de 2022 en 15.719. Una ruptura por encima de ese nivel podría llevar al Nasdaq hacia los 16.000 puntos, antes de subir a la zona de 16.450 y 16.767 (máximos históricos).

Por otro lado, un retroceso podría encontrar soporte en la región de los 15.200 puntos, antes de caer a 14.924 (mínimo del 10 de julio) y a la región de los 14.700 puntos.

Nasdaq 100 gráfico diario

nasdaq

 

Preguntas frecuentes sobre el Nasdaq

¿Qué es el Nasdaq?

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

¿Qué es el Nasdaq 100?

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

¿Cómo puedo operar con el Nasdaq 100?

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

¿Qué factores impulsan al Nasdaq 100?

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS