|

Microsoft Corporation cotiza a la baja previo a su reporte trimestral

  • Microsoft Corporation registra una caída de un 1.40%, el día de hoy.
  • El consenso espera ingresos por 64.4 $ B y una ganancia por acción de 2.94 $.
  • La compañía ha superado las expectativas del mercado en los últimos cinco reportes, de manera consecutiva.

Las acciones de Microsoft registraron un máximo del día en 428.90 $, sin embargo, la presencia de vendedores agresivos llevó a la acción a alcanzar un mínimo diario en 418.38 $. Al momento de escribir, Microsoft cotiza en 421.69 $, perdiendo un 1.20% al cierre de la sesión.

Los inversionistas fijarán su atención en los ingresos de la empresa

La compañía líder en desarrollo de software e inteligencia artificial ha superado las estimaciones del mercado, tanto en ingresos como en ganancias por acción en sus últimos cinco reportes trimestrales. Microsoft, que es valorada en 3.13 $ T, espera ingresos en esta ocasión por 64.4 $ B y una ganancia por acción de 2.94 $.

Aunque la acción ha tenido un retroceso después de alcanzar el máximo histórico en 468.35 el 5 de julio, los fundamentales indican un crecimiento firme y constante de la compañía con proyecciones de crecimiento especialmente en aplicaciones de inteligencia artificial.

Niveles técnicos en Microsoft Corporation

Las acciones de Microsoft formaron una resistencia en el corto plazo en 448.39 en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El primer soporte se encuentra en 389.17, dado por el mínimo del 1 de mayo. El siguiente soporte lo encontramos en 362.90, punto pivote del 4 de diciembre de 2023.

Gráfica diaria de Microsoft Corporation

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se debilita a 1.3020, mínimos de varios meses

El GBP/USD cae aún más el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril, cerca de 1.3020. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento de los costos de endeudamiento se suman al ya deslucido trasfondo de la libra, al igual que el fuerte rendimiento del Dólar.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum (ETH) sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su caída por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.