|

México: La tasa de desempleo cae al 2.5% en octubre frente al 2.9% esperado

La tasa de desempleo de México cayó cuatro décimas en octubre, situándose en el 2.5% frente al 2.9% de septiembre, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este es el nivel de paro más bajo visto en siete meses, concretamente desde marzo.

La cifra de desempleo ha sorprendido positivamente a los mercados, ya que ha mejorado notablemente las expectativas, que esperaban que el paro se mantuviera sin cambios en el 2.9%.

La población económicamente activa en octubre fue de 61.4 millones de personas, lo que implica una tasa de participación del 60.2%. De esta cifra, 59.9 millones estuvieron ocupadas, y 1.5 millones desocupadas.

Reacción del Peso mexicano

El Peso mexicano ha repuntado con el buen dato de empleo de México y ha alcanzado máximos de dos días frente al Dólar estadounidense. De hecho, el USD/MXN ha caído a mínimos de dos días en 20.32 y opera en estos instantes sobre 20.36, perdiendo un 0.20% diario.

Indicador económico

Tasa de Desempleo

La tasa de desempleo que publica INEGI es el número de trabajadores desempleados en comparación de todos los trabajadores activos en el economía. Una subida de la tasa indicaría un debilitamiento de la actividad económica. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que un resultado superior es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar dic 03, 2024 12:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.5%

Estimado: 2.9%

Previo: 2.9%

Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1650 tras el IPC de EE.UU.

El EUR/USD avanza aún más y revisita la zona bien por encima de 1.1600 el viernes, respaldado por un tono bajista en el Dólar estadounidense después de que las cifras de inflación de EE.UU. decepcionaran las estimaciones el mes pasado. Los inversores, mientras tanto, continúan evaluando el impacto de las lecturas del IPC en el camino de tasas de la Fed.

GBP/USD avanza a 1.3360 tras los datos del IPC de EE.UU.

La Libra Esterlina reúne un impulso alcista adicional y revierte su tendencia bajista el viernes, enviando al GBP/USD a la vecindad de la zona de 1.3360 debido a la renovada presión de venta sobre el Dólar tras la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. en septiembre.

El Oro recorta pérdidas y se mantiene por encima de los 4.000$ tras la inflación de EE.UU.

El Oro reanuda su corrección semanal y se negocia cerca de la zona de 4.000$ por onza troy al final de la semana tras los datos del IPC de EE.UU. Los operadores, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno estadounidense.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.