México: La producción industrial cae un 2.9% anual en enero, empeorando previsiones


La producción industrial de México cayó un 2.9% anual en enero después de haber descendido un 2.7% en diciembre, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El dato empeora las expectativas del mercado, ya que se esperaba una caída del 1.8%.
Este es el sexto mes consecutivo de caídas para el indicador, que además registra su mayor descenso en cuatro años, desde febrero de 2021.
A nivel mensual, la producción industrial descendió un 0.4% tras caer un 1.4% el mes anterior. La cifra decepciona el +0.2% previsto por el consenso.
Peso mexicano reacción
El USD/MXN ha caído tras el dato, impulsado a la baja también por la moderación del Índice de Precios de Producción (IPP) de Estados Unidos. El par ha caído a 20.15, nuevo mínimo de siete semanas, y cotiza al momento de escribir sobre este nivel, perdiendo un 0.14% en el día.
Indicador económico
Producción Industrial (YoY)
La producción industrial que publica INEGI mide la producción de las fábricas de México. Los cambios en la tendencia de la producción industrial se siguen con mucha atención como un indicador de la fortaleza del sector manufacturero. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el peso mexicano mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).