|

México: La inflación anual se reduce al 3.51% en julio frente al 3.53% esperado

El Índice Nacional de Precios al Consumo (INPC) de México se ha moderado al 3.51% anual en julio desde el 4.32% de junio, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra ha mejorado el 3.53% previsto por el mercado, regitrando su nivel más bajo desde diciembre de 2020.

La inflación mensual ha subido a un ritmo del 0.27% frente al 0.28% previo y previsto. 

El dato del INPC subyacente se ha situado en el 4.23% desde el 4.24% previo, mientras que a nivel mensual ha aumentado un 0.31%, por debajo del 0.39% anterior pero levemente por encima del 0.30% estimado.

Reacción del Peso mexicano

La moderación de la inflación mexicana asegura que Banxico pueda recortar las tasas de interés a finales del jueves. El Peso mexicano se ha debilitado tras el dato, cayendo a mínimos del día frente al Dólar. En consecuencia, el USD/MXN ha subido a 18.63, donde gana un 0.14% diario.

Indicador económico

Inflación de 12 meses

El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante los últimos 12 meses. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: jue ago 07, 2025 12:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 3.51%

Estimado: 3.53%

Previo: 4.32%

Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los intentos alcistas necesitan convicción

El Dólar ganó tracción el jueves, provocando una reacción inmediata en el EUR/USD después de que el par alcanzara máximos de varios días cerca de 1.1700 más temprano en el día. Mientras tanto, los inversores mantuvieron un estrecho control sobre los aranceles estadounidenses, mientras la especulación sobre el probable sucesor del presidente de la Fed, Powell, continuaba creando un ambiente estresante.

GBP/USD sube a máximos diarios por encima de 1.3430

El GBP/USD continuó su marcha al alza el jueves, superando el nivel de 1.3400 mientras los inversores examinan el evento del BoE. La "Vieja Dama" redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, pero una división en la votación indicó que cuatro funcionarios apoyaron mantener las tasas estables, lo que impulsó la Libra esterlina.

El Oro se aferra a ganancias diarias cerca de 3.400$

El Oro reanuda su ascenso el jueves, acercándose al nivel crítico de 3.400$ por onza troy. Mientras los mercados permanecen cautelosos tras las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Trump, las crecientes perspectivas de un pacto de paz entre Rusia y Ucrania parecen estar limitando el potencial positivo del metal amarillo.

Predicción del Precio de Ripple: los toros de XRP fijan la vista en máximos históricos a medida que Ripple avanza en los pagos de stablecoin

El precio de Ripple (XRP) se dispara a un máximo intradía de 3.08$ y corrige para cotizar en torno a 3.05$ el jueves. El aumento en XRP sostiene una imagen alcista a corto plazo, reflejando un sentimiento positivo en el mercado de criptomonedas más amplio. 

Forex Hoy: Los mercados se centrarán en los aranceles de EE.UU. y el informe de empleo de Canadá

El Dólar estadounidense (USD) se negoció con ganancias decentes, revirtiendo parte del retroceso del miércoles, mientras los participantes del mercado continuaron siguiendo de cerca cualquier desarrollo del frente comercial, así como los planes de Trump para reemplazar al presidente Powell.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.