Mercados Bursátiles Hoy: Los futuros rebotan desde mínimos diarios


  • Los principales índices de acciones estadounidenses abrirán a la baja.
  • Walmart y Home Depot informaron de sus ganancias trimestrales antes de la apertura.
  • La Reserva Federal publicará el miércoles las minutas de la reunión de política monetaria de enero.

Tras un fin de semana de tres días, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses abrieron a la baja, pero lograron recuperar parte de las pérdidas iniciales antes de la campana de apertura.

En el momento de escirbir, los futuros del S&P 500 perdían un 0.27%, los del Dow Jones un 0.28% y los del Nasdaq un 0.36%.

Lo que hay que saber antes de la apertura de los mercados bursátiles

  • El Dow Jones (DJIA) cerró la semana anterior prácticamente sin cambios, en 38.628 puntos. El S&P 500 perdió un 0.42% para cerrar en 5.005,56 y el Nasdaq cayó un 0.82% hasta 15.775,65.
  • El gigante minorista Walmart Inc. (WMT) informó de unas ganancias por acción ajustadas de 1.8 dólares antes de la apertura de la sesión del martes. La compañía dijo que espera que las ventas netas consolidadas aumenten entre un 3% y un 4% y anunció que comprará el fabricante de televisores inteligentes Vizio (VZIO) por unos 2.300 millones de dólares.
  • Home Depot Inc. (HD) dijo que los ingresos netos en el cuarto trimestre fueron de 2.800 millones de dólares y que las ganancias ajustadas por acción fueron de 2.82 dólares. La compañía, sin embargo, dijo que si proyecta ventas para el año fiscal 2024 para estar por debajo de las estimaciones, citando la desaceleración de la demanda de artículos discrecionales, tales como pisos, muebles y cocina, por Reuters.
  • El sector de servicios de comunicación terminó el viernes en números rojos, con un 1.56%, siendo el sector principal del S&P con peores resultados, seguido del sector inmobiliario, que cedió un 0.99% al cierre. En el lado opuesto, el sector con mayores ganancias del viernes fue el de materiales del S&P, que subió un 0.51% en la jornada.
  • Applied Materials Inc. (AMAT) fue el valor que más subió en el S&P 500 el viernes, un 6.3%, y terminó la jornada en 199.57$. Digital Realty Trust Inc. (DLR) perdió un 8.3% y terminó la jornada del viernes en 136.22$, siendo la acción más bajista.
  • Palo Alto Networks Inc. (PANW), Public Storage (PSA) y Realty Ingreso Corp. (O) serán algunas de las principales compañías que informarán de sus ganancias trimestrales el martes después del cierre.
  • El miércoles, la Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de política monetaria de enero. El jueves, los participantes del mercado analizarán los PMI preliminares de manufactura y servicios de febrero de Alemania, la zona euro, el Reino Unido y Estados Unidos.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales informó el viernes de que el Índice de Precios de Producción (IPP) de la demanda final en Estados Unidos subió un 0.9% anual en enero. Esta cifra, tras el aumento del 1% registrado en diciembre, se situó por encima de las expectativas del mercado del 0.6%. El IPP subyacente aumentó un 2% anual en el mismo periodo, frente al 1.8% de diciembre. En términos mensuales, el IPP subyacente aumentó un 0.5%, tras el descenso del 0.1% registrado el mes anterior.
  • El Índice de Sentimiento de los Consumidores de la Universidad de Michigan mejoró ligeramente hasta 79.6 en la estimación preliminar de febrero, frente a 79.0 en enero. El índice de la situación actual bajó hasta 81.5 desde 81.9 y el índice de expectativas de los consumidores subió hasta 78.4 desde 77.1.
  • La inflación en Estados Unidos, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), se redujo al 3.1% anual en enero, frente al 3.4% de diciembre, según informó el martes el BLS. Este dato superó las expectativas del mercado, que lo situaban en el 2.9%. El IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, subió un 3.9% en el mismo periodo e igualó el aumento de diciembre, superando la estimación del 3.7% de los analistas.

Preguntas frecuentes sobre el S&P 500

¿Qué es el S&P 500?

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

¿Cómo se eligen las empresas que se incluirán en el S&P 500?

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

¿Cómo puedo operar con el S&P 500?

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

¿Qué factores impulsan al S&P 500?

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS