|

Los futuros del Dow Jones se recuperan antes de los datos de inflación de EE.UU. para julio

  • Los futuros del Dow Jones se recuperan en la sesión nocturna, ya que tanto EE.UU. como China acuerdan extender la tregua arancelaria.
  • Los inversores esperan los datos de inflación de EE.UU. para julio.
  • Los economistas esperan que el IPC de EE.UU. haya crecido a un ritmo más rápido.

Los futuros del Dow Jones atraen ofertas significativas en la sesión nocturna del martes. Los futuros de acciones de Estados Unidos (EE.UU.) rebotan ya que tanto Estados Unidos (EE.UU.) como China han confirmado que acordaron posponer la tregua arancelaria por 90 días.

Durante la sesión de negociación europea, los futuros del Dow Jones se negocian un 0.20% más altos, cerca de 44.050. Los futuros del S&P 500 suman 19 puntos y suben a cerca de 6.385.

Más temprano en el día, la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas para extender la tregua arancelaria con Pekín por 90 días, ya que ambas naciones aún están luchando por llegar a un acuerdo.  

Mientras tanto, el Ministerio de Comercio chino también declaró que está trabajando para reducir las barreras no arancelarias para las empresas estadounidenses, y suspenderá la inclusión de algunas empresas de EE.UU. en sus listas de entidades no confiables y de control de exportaciones por 90 días. 

El lunes, el Dow Jones cerró un 0.45% a la baja, por debajo de 44.000, en medio de la incertidumbre en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mientras tanto, los inversores esperan los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para julio, que se publicarán a las 12:30 GMT. Se espera que el informe del IPC de EE.UU. muestre que el impacto de los aranceles continúa alimentando los precios.

Los economistas esperan que la inflación general de EE.UU. haya crecido a un ritmo más rápido del 2.8% interanual, frente a un aumento del 2.7% en junio. En el mismo período, el IPC subyacente – que excluye los precios volátiles de alimentos y energía – subió un 3.0%, más rápido que la lectura anterior del 2.9%.

Se espera que los datos de inflación tengan un impacto limitado en las expectativas del mercado sobre la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), ya que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se han vuelto más preocupados por las condiciones del mercado laboral que se enfrían.

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua

Contenido Recomendado

EUR/USD se suaviza hacia 1.1600 antes de los datos del IPC de EE.UU.

El EUR/USD se mueve a la baja hacia 1.1600 el martes tras los datos de Alemania y la Eurozona que mostraron que el sentimiento económico se deterioró en agosto. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se mantiene firme mientras los inversores esperan los datos del Índice de Precios al Consumo de julio.

GBP/USD se mantiene en rango cerca de 1.3450 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3450 durante las horas de negociación europeas del martes. Los datos laborales mixtos del Reino Unido no tienen un impacto significativo en la Libra esterlina. Mientras tanto, el Dólar estadounidense consolida su reciente recuperación, preparándose para los datos de inflación del IPC de EE.UU.

Alcistas del Oro parecen no comprometerse; foco en el IPC de EE.UU. para recortes de tasas de la Fed

El precio del Oro se mantiene en ganancias intradía modestas durante la primera mitad de la sesión europea, aunque carece de convicción alcista, ya que los operadores optan por esperar a la publicación de las cifras de inflación al consumidor de EE.UU. Los datos cruciales desempeñarán un papel fundamental a la hora de influir en las expectativas sobre la senda de recortes de tasas de la Fed, lo que impulsará al Dólar estadounidense y proporcionará un impulso significativo al mercado del Oro.

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren un aumento de la inflación en julio mientras la Fed considera un recorte de tasas en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará el importante dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para julio el martes a las 12:30 GMT. Se espera que el número de inflación suba a una tasa anual del 2.8% en julio, después de haber registrado un aumento del 2.7% en junio.

Forex Hoy: Los datos del IPC de EE.UU. y la reunión del RBA serán los eventos más destacados

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la avance del viernes en medio de la prudencia generalizada entre los participantes del mercado antes de la publicación de los datos de inflación de EE.UU., mientras que una posible reunión entre Trump y Putin también contribuyó al ambiente cauteloso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.