|

Los datos del PMI manufacturero de Alemania y la Eurozona mejoran expectativas en julio aunque siguen en territorio de contracción

El PMI manufacturero de HCOB de Alemania ha descendido tres décimas en julio, cayendo a 43.2 puntos desde los 43.5 de junio, su nivel más bajo en tres meses. A pesar del descenso y de llevar 27 meses consecutivos en territorio de contracción, el indicador ha mejorado las expectativas que auguraban una caída a 42.6.

En relación con los datos del PMI, el Dr. Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, afirmó: "La industria alemana ha tenido un comienzo difícil en la segunda mitad del año. La producción manufacturera siguió cayendo en julio y no muestra signos de desaceleración. Al mismo tiempo, las empresas están intensificando sus recortes de personal, con claras pocas esperanzas de mejora. Un vistazo a la entrada de pedidos respalda sus preocupaciones. Los pedidos cayeron al ritmo más rápido en tres meses, continuando un descenso persistente desde la primavera de 2022. No es de extrañar que la confianza en este sector se haya visto afectada. Es probable que la recuperación de la industria manufacturera no se produzca antes del otoño.

En la Eurozona, el PMI manufacturero se ha mantenido en 45.8 puntos en julio, superando en dos décimas los 45.6 estimados. El indicador lleva 25 meses seguidos contrayéndose. El Dr. Cyrus de la Rubia apunta que:  "La creencia generalizada de que la recuperación de la eurozona cobraría impulso en la segunda mitad del año no está siendo real. A principios de este año, parecía que el sector podría salir gradualmente de la caída de la producción en la que había estado sumido durante meses, pero las dudas que surgieron en junio se han intensificado por una disminución acelerada de la producción en julio. Dados estos datos débiles, probablemente tendremos que reducir nuestra previsión de crecimiento del PIB para el año desde el 0,8%".

Euro reacción

El EUR/USD ha caído tras la publicación de los PMI de Francia y España, que han obtenido resultados inferiores a lo esperado. El par ha caído a mínimos de un mes en 1.0781, y cotiza en estos instantes sobre 1.0785, perdiendo un 0.37% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.