0
|

Los datos del PMI manufacturero de Alemania y la Eurozona mejoran expectativas en julio aunque siguen en territorio de contracción

El PMI manufacturero de HCOB de Alemania ha descendido tres décimas en julio, cayendo a 43.2 puntos desde los 43.5 de junio, su nivel más bajo en tres meses. A pesar del descenso y de llevar 27 meses consecutivos en territorio de contracción, el indicador ha mejorado las expectativas que auguraban una caída a 42.6.

En relación con los datos del PMI, el Dr. Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, afirmó: "La industria alemana ha tenido un comienzo difícil en la segunda mitad del año. La producción manufacturera siguió cayendo en julio y no muestra signos de desaceleración. Al mismo tiempo, las empresas están intensificando sus recortes de personal, con claras pocas esperanzas de mejora. Un vistazo a la entrada de pedidos respalda sus preocupaciones. Los pedidos cayeron al ritmo más rápido en tres meses, continuando un descenso persistente desde la primavera de 2022. No es de extrañar que la confianza en este sector se haya visto afectada. Es probable que la recuperación de la industria manufacturera no se produzca antes del otoño.

En la Eurozona, el PMI manufacturero se ha mantenido en 45.8 puntos en julio, superando en dos décimas los 45.6 estimados. El indicador lleva 25 meses seguidos contrayéndose. El Dr. Cyrus de la Rubia apunta que:  "La creencia generalizada de que la recuperación de la eurozona cobraría impulso en la segunda mitad del año no está siendo real. A principios de este año, parecía que el sector podría salir gradualmente de la caída de la producción en la que había estado sumido durante meses, pero las dudas que surgieron en junio se han intensificado por una disminución acelerada de la producción en julio. Dados estos datos débiles, probablemente tendremos que reducir nuestra previsión de crecimiento del PIB para el año desde el 0,8%".

Euro reacción

El EUR/USD ha caído tras la publicación de los PMI de Francia y España, que han obtenido resultados inferiores a lo esperado. El par ha caído a mínimos de un mes en 1.0781, y cotiza en estos instantes sobre 1.0785, perdiendo un 0.37% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.