|

Las acciones de Tesla se disparan a máximos de dos semanas y media tras la disminución de las tensiones arancelarias

  • Tesla (TSLA) sube un 11.94% en el día, cotizando actualmente en 278.41$.
  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump insinuó la posibilidad de otorgar exenciones a los aranceles programados para entrar en vigor el 2 de abril.
  • Los títulos de Tesla (TSLA) presentan una pérdida de un 31.06% en lo que va del año.

Los valores de Tesla (TSLA) marcaron un mínimo del día en 256.33$, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a un máximo no visto desde el 5 de marzo en 278.64$. Al momento de escribir, TSLA opera sobre 278.39$, ganando un 11.93% en la jornada del lunes.

Las declaraciones de Donald Trump impulsan los títulos de Tesla a máximos de dos semanas y media

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla (TSLA) repuntan un 11.93% en la jornada del lunes, llegando a máximos del 5 de marzo en 278.64$, firmando así su cuarta jornada consecutiva al alza.

El repunte de los valores de TSLA, se presenta después de las insinuaciones de Donald Trump ante la posibilidad de que muchos países obtengan exenciones de los aranceles programados para el 2 de abril, terminando así con nueve semanas consecutivas con pérdidas.

A pesar de la reciente recuperación, los títulos de TSLA han sufrido una caída estrepitosa en el 2025, registrando una pérdida de un 31.06% en lo que va del año, reaccionando al alza desde 217.02$, operando en estos momentos sobre 278.39$.

Niveles técnicos de Tesla

Las acciones de Tesla reaccionaron al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 11 de marzo en 218.13$. La resistencia más cercana la observamos en 367.34$, máximo del 19 de febrero.  El siguiente nivel clave de resistencia se encuentra en 439.21$, punto pivote del 17 de enero.

Gráfico de 4 horas de TSLA

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.