|

La Unión Europea espera que la mayor parte de los aranceles de EE.UU. permanezca en vigor – Bloomberg

La Unión Europea (UE) espera que la mayor parte de los aranceles de importación de Estados Unidos (EE. UU.) permanezcan en vigor tras el escaso progreso realizado en las últimas conversaciones, informó Bloomberg el martes.

"El jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, salió de la reunión con poca claridad sobre la postura de EE. UU., luchando por determinar los objetivos de la parte estadounidense, según personas familiarizadas con las discusiones," escribió Bloomberg sobre la reunión de dos horas de Sefcovic con el Secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer, en Washington el lunes.

Reacción del mercado

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras este titular. Al momento de la publicación, el par baja un 0,3% en el día a 1.1315.

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas en torno a 1.1560

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho justo por encima de 1.1550 el lunes, obteniendo algo de soporte de un ambiente de riesgo más optimista a medida que crece el optimismo de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría resolverse pronto. De cara al futuro, los traders estarán atentos a los titulares políticos de Washington y a cualquier nuevo comentario de los funcionarios del banco central.

GBP/USD titubea justo antes de 1.3200

El GBP/USD busca extender el rebote tardío de la semana pasada, avanzando hacia la región de 1.3200 el lunes. El movimiento al alza de Cable se produce en respuesta a la falta de dirección en el Dólar estadounidense, ya que el apetito por el riesgo mejora con la esperanza de que el gobierno de EE.UU. reabra pronto. Los operadores de la Libra esterlina, mientras tanto, están atentos a los comentarios de los funcionarios del BoE y a las últimas cifras de empleo del Reino Unido.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 4.100$

El Oro comienza la semana con fuerza, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy. El notable avance del metal precioso se produce en medio de una mayor presión a la baja que afecta al Dólar estadounidense a medida que crece el optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.