|

La Plata sube cerca de 51.00$ ante las expectativas moderadas de la Fed

  • La Plata continúa su avance, apoyada por la perspectiva de más recortes de tasas de la Reserva Federal.
  • Los datos débiles de EE.UU. mantienen el atractivo de refugio seguro a pesar de la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.
  • El Dólar estadounidense se estabiliza ligeramente, pero sigue bajo presión por las expectativas moderadas de la Fed.

La Plata (XAG/USD) cotiza alrededor de 51.00$ el martes al momento de escribir, con un aumento del 0.90% en el día, extendiendo su racha de tres días de ganancias. El metal se beneficia de la creciente especulación de que la Reserva Federal (Fed) continuará su ciclo de flexibilización monetaria en diciembre. Los mercados actualmente valoran más de un 60% de probabilidad de un nuevo recorte de tasas, según la herramienta FedWatch de CME, lo que refuerza el apetito de los inversores por activos que no generan intereses como la Plata.

Las expectativas de un mayor alivio de la política siguen a recientes indicadores económicos débiles. El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 50.3 en noviembre, su nivel más bajo desde mediados de 2022, mientras que las pérdidas de empleo en octubre y la actividad minorista débil destacan una economía en desaceleración. Estos desarrollos apoyan la opinión de que la Fed priorizará la estabilización del crecimiento sobre las preocupaciones inflacionarias, una dinámica típicamente favorable para los metales preciosos.

Mientras tanto, la resolución parcial del cierre del gobierno de EE.UU. ayuda a mejorar el sentimiento de riesgo, aunque persisten las preocupaciones subyacentes sobre su impacto económico. El Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley de financiamiento con una votación de 60-40, señalando una probable reapertura de las agencias federales en cuestión de días. Sin embargo, se espera que el largo período de parálisis administrativa retrase la publicación de datos clave, complicando la evaluación de la dinámica económica por parte de la Fed.

El Dólar estadounidense (USD) muestra una reacción limitada, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rondando cerca de 99.60 mientras los operadores esperan más orientación de los próximos discursos del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Los analistas de OCBC señalan que la ausencia de nuevos datos mantendrá al mercado enfocado en la comunicación de la Fed. Los analistas de ING advierten que los mercados pueden estar subestimando los riesgos a la baja para el USD hacia fin de año, ya que una normalización de las publicaciones de datos podría exponer más signos de debilidad en el mercado laboral y el crecimiento de EE.UU. "Una reanudación de las publicaciones de datos en EE.UU. conlleva riesgos a la baja no despreciables para el dólar", señalan los analistas.

En este contexto, la Plata sigue bien apoyada por una mezcla de demanda de refugio seguro y expectativas monetarias moderadas, incluso cuando la mejora de la claridad política limita su potencial alcista.

Plata - Preguntas Frecuentes

La Plata es un metal precioso altamente negociado entre los inversores. Históricamente, se ha utilizado como un refugio de valor y un medio de intercambio. Aunque es menos popular que el Oro, los operadores pueden recurrir a la Plata para diversificar su portafolio de inversiones, por su valor intrínseco o como una posible cobertura durante períodos de alta inflación. Los inversores pueden comprar Plata física, en monedas o en lingotes, o negociarla a través de vehículos como los Fondos Cotizados en Bolsa, que siguen su precio en los mercados internacionales.

Los precios de la Plata pueden moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o los temores de una recesión profunda pueden hacer que el precio de la Plata se dispare debido a su estatus de refugio seguro, aunque en menor medida que el del Oro. Como activo sin rendimiento, la Plata tiende a subir con tasas de interés más bajas. Sus movimientos también dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAG/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener el precio de la Plata a raya, mientras que un Dólar más débil probablemente impulse los precios al alza. Otros factores como la demanda de inversión, la oferta minera – la Plata es mucho más abundante que el Oro – y las tasas de reciclaje también pueden afectar los precios.

La Plata se utiliza ampliamente en la industria, particularmente en sectores como la electrónica o la energía solar, ya que tiene una de las conductividades eléctricas más altas de todos los metales, superando al Cobre y al Oro. Un aumento en la demanda puede incrementar los precios, mientras que una disminución tiende a reducirlos. Las dinámicas en las economías de EE.UU., China e India también pueden contribuir a las fluctuaciones de precios: para EE.UU. y particularmente China, sus grandes sectores industriales utilizan Plata en varios procesos; en India, la demanda de los consumidores por el metal precioso para joyería también juega un papel clave en la fijación de precios.

Los precios de la Plata tienden a seguir los movimientos del Oro. Cuando los precios del Oro suben, la Plata típicamente sigue el mismo camino, ya que su estatus como activos refugio es similar. La relación Oro/Plata, que muestra el número de onzas de Plata necesarias para igualar el valor de una onza de Oro, puede ayudar a determinar la valoración relativa entre ambos metales. Algunos inversores pueden considerar un ratio alto como un indicador de que la Plata está infravalorada, o que el Oro está sobrevalorado. Por el contrario, un ratio bajo podría sugerir que el Oro está infravalorado en relación con la Plata.

Autor

Ghiles Guezout

Ghiles Guezout es analista de mercado con una sólida trayectoria en inversiones bursátiles, trading y criptomonedas. Combina habilidades de análisis fundamental y técnico para identificar oportunidades de mercado.

Más de Ghiles Guezout
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a pequeñas ganancias diarias por encima de 1.1550

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1550 el martes. El par encuentra demanda mientras el Dólar estadounidense tiene dificultades a pesar de las crecientes esperanzas de la reapertura del gobierno de EE.UU. Mientras tanto, la decepcionante encuesta ZEW alemana tiene poco impacto en el Euro. Los datos semanales de ADP de EE.UU. son los próximos en el foco.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras un fuerte declive

El GBP/USD realiza un rebote hacia 1.3150 tras caer bruscamente en la mañana europea del martes. La tasa de desempleo ILO del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, mientras que el empleo disminuyó en 22.000 en el mismo período, avivando las apuestas por un recorte de tasas del Banco de Inglaterra y pesando sobre la libra esterlina. 

Oro acumula ganancias semanales, cotiza cómodamente por encima de 4.100$

El Oro mantiene su posición tras haber subido casi un 3% el lunes y cotiza en territorio positivo, muy por encima de los 4.100$ el martes. La cautela de los mercados y un Dólar estadounidense en general más débil ayudan al XAU/USD a seguir avanzando, mientras los mercados están atentos a los desarrollos políticos en EE.UU.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.