|

Índice S&P 500: Hay razones para esperar pequeñas ganancias en los próximos años – CE

Los mercados bursátiles mundiales han experimentado una especie de ruptura últimamente. El S&P 500 ha ganado otro 6% en abril, situándolo ligeramente por encima del nivel de 4.200. Puede ser tentador pensar que los mercados de valores podrían seguir repuntando junto con ellos, pero los economistas de Capital Economics creen que es probable que los rendimientos en los próximos años resulten más tenues, incluso pese a un rápido crecimiento económico.

Declaraciones clave:

 “Sospechamos que el impulso de las valuaciones ha seguido su curso. Los rendimientos reales de los activos más seguros a largo plazo han aumentado desde principios de este año y esperamos que reanuden su tendencia alcista anterior. Mientras tanto, los diferenciales de crédito se han estabilizado en torno a los niveles anteriores a la pandemia y parece poco probable que se reduzcan mucho más. Esto nos sugiere que las ganancias adicionales en los mercados de valores tendrán que ser impulsadas por el crecimiento de las ganancias, más que por una expansión múltiple”.

“Creemos que hay mucho optimismo sobre esas ganancias que ya están incorporadas a los precios de las acciones. Después de todo, el pronóstico de los analistas de consenso para las ganancias de todo el año en 2022 es casi un 30% más alto que las ganancias reales en 2019. Esto nos sugiere que hay un margen limitado para más sorpresas de ganancias para respaldar el mercado de valores durante el próximo año, pese  a nuestras previsiones muy positivas para las economías de Estados Unidos y del mundo. De hecho, el rápido crecimiento de las ganancias que se muestra en la actual ronda de reporte EE.UU. no parece haber impulsado tanto el mercado de valores en general".

“Creemos que varios cambios en la política económica tienen el potencial de ralentizar el crecimiento de las ganancias de las empresas que cotizan en bolsa. La perspectiva de impuestos corporativos más altos en los EE.UU. es un claro candidato. Y el creciente enfoque de los reguladores en cuestiones antimonopolio, tanto en los EE.UU. como en otros lugares, es otro”.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.