0
|

Índice del dólar estadounidense se recupera de los mínimos cercanos a 98.70, atento al comercio

  • El DXY rebota alejándose de mínimos cerca de 98.70.
  • El IPC subyacente de EE.UU. aumentó un 2.4% anual en septiembre.
  • Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China comienzan hoy en Washington.

El dólar estadounidense, cuando se mide por el índice del dólar estadounidense (DXY), se mantiene a la defensiva, aunque ha logrado abandonar el área de mínimos diarios en la región de 98.70.

Índice del dólar estadounidense atento a los titulares comerciales

El índice se está recuperando de los mínimos de 3 días en el área de 98.70 en conjunto con la subida de los rendimientos a 10 años de EE.UU., que ahora están superando la región del 1.60%, o máximos semanales.

No hay nada que destacar en la agenda de EE.UU., donde las cifras clave de inflación rastreadas por el IPC principal mostraron que los precios al consumidor se publicaron planos intermensual en septiembre y aumentaron a un 1.7% anualizado. Los precios básicos aumentaron 0.1% intermensual (desde el 0.3% de agosto) y 2.4% en los últimos 12 meses (sin cambios). Además, las reclamaciones iniciales aumentaron en 210.000 semanal, mejorando el consenso.

El dólar estadounidense, así como los mercados de todo el mundo, seguirán de cerca los sucesos de las inminentes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Washington, donde las expectativas entre los inversores se dividen entre los optimistas de (al menos) un acuerdo parcial y aquellos que siguen siendo muy escépticos.

Qué buscar alrededor de USD

El dólar ha comenzado la semana de mejor humor y ha logrado recuperar el nivel 99.00. La inquietud renovada de la recesión en Estados Unidos y los rumores de flexibilización de la Fed pesaron mucho durante la semana pasada, particularmente después de los decepcionantes  indicadores del ISM y el informe mixto de empleo para el mes de septiembre. En un plazo muy cercano, el enfoque de los inversores estará en la reanudación de las conversaciones comerciales de alto nivel entre Estados Unidos y China a partir de hoy en Washington. A pesar de la evidencia de que la economía de EE.UU. podría estar perdiendo impulso, el mercado laboral sigue siendo fuerte, así como el gasto de los consumidores, mientras que el reciente repunte de la inflación se suma al auspicioso escenario interno frente a la desaceleración generalizada en la mayoría de las economías extranjeras. En una visión más amplia, la perspectiva constructiva del DXY parece un poco dañada, pero aún está en juego en medio de un FOMC dividido frente a una postura moderada de base amplia del resto de los bancos centrales del G-10. Además, la opinión positiva sobre el USD sigue siendo bien sostenida por su atractivo de refugio seguro y el estado de "moneda de reserva global".

Niveles técnicos

En este momento, el par está perdiendo un 0.31% a 98.80 y se enfrenta al siguiente soporte en 98.66 (mínimo del 10 de octubre) secundado por 98.64 (mínimo del 3 de octubre) y luego 98.36 (SMA de 55 días). Por el lado positivo, una ruptura de 99.67 (máximo del 1 de octubre) apuntaría a 99.89 (máximo mensual del 11 de mayo de 2017) y luego a 100.00 (nivel psicológico).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro enfrenta un rechazo una vez más por encima de los 4.100$, foco en los PMIs de EE.UU.

El Oro se mantiene deprimido por debajo de los 4.100$ temprano el viernes, manteniendo el comercio de rango en juego. El Dólar estadounidense se consolida por debajo de los máximos de seis meses en medio de un estado de aversión al riesgo y la incertidumbre sobre la política de la Fed. El Oro apunta a un movimiento sostenido por encima de los 4.100$ en medio de un RSI diario alcista, mientras que el soporte de la SMA de 21 días se mantiene.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.