|

Índice del dólar estadounidense salta a máximos diarios alrededor de 90.50

  • El índice DXY revierte la reciente caída y vuelve a probar la región de 90.50.
  • Los rendimientos estadounidenses a 10 años se acercan al nivel clave del 1.40%.
  • El índice de la Fed de Chicago, el índice de la Fed de Dallas y un discurso de la Fed destacan en el calendario económico de EE.UU. de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, empieza la sesión europea con un tono positivo y avanza a máximos diarios alrededor de la región de 90.50 el lunes.

Índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en los datos y en los rendimientos

El índice DXY gana algo de presión alcista y se recupera de dos  caídas diarias consecutivas, ya que el dólar continúa obteniendo apoyo de los rendimientos más altos de Estados Unidos. En contra de eso, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años ya se mueven cerca de la barrera clave del 1.40%, área visitada por última vez hace un año.

Mientras tanto, los participantes del mercado continúan analizando el comercio de reflación, el lanzamiento de las vacunas y el estímulo fiscal adicional de EE.UU. como los impulsores inmediatos de la acción del precio alrededor del índice DXY por el momento.

En lo referente a los datos de EE.UU., hoy se darán a conocer el Índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y el índice manufacturero de la Fed de Dallas. Además, el votante permanente del FOMC, M. Bowman, tiene un discurso programado.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

La subida correctiva del índice DXY parece haber encontrado un obstáculo decente cerca de la región de 91.00, siempre siguiendo la renovada correlación con los rendimientos estadounidenses. Sin embargo, los intentos alcistas en el dólar deberían seguir siendo de corta duración, en medio de las frágiles perspectivas generales para la moneda en el medio / largo plazo. Mientras tanto, se prevé que el actual estímulo fiscal y monetario masivo en la economía de EE.UU., la postura de "más baja por más tiempo" de la Reserva Federal y las perspectivas de una fuerte recuperación en el economía global, que se espera se convierta en un apetito adicional por los activos de mayor riesgo.

Eventos clave de esta semana en EE.UU.: La confianza del consumidor medida por el Conference Board (martes), el informe semestral de política monetaria del presidente Powell (miércoles), revisión del PIB del cuarto trimestre y las solicitudes iniciales de desempleo (jueves) y las cifras de inflación medidas por el PCE y la lectura final del sentimiento del consumidor (viernes).

Temas eminentes en segundo plano: Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento? Futuro del Partido Republicano después de la absolución de Trump.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.05% en el día, cotizando en 90.40. Una ruptura de 91.05 (máximo del 17 de febrero), abriría la puerta a 91.46 (SMA de 100 días) y a 91.60 (máximo del 5 de febrero). Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra en 90.22 (mínimo del 16 de febrero), seguido de 90.04 (mínimo del 21 de enero) y 89.20 (mínimo del 6 de enero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión por debajo de 1.1540

El EUR/USD sigue bajo presión, extendiendo el declive de la semana pasada, aunque parece haber encontrado cierto soporte decente cerca del nivel de 1.1500 hasta ahora el lunes. El retroceso adicional del par se produce una vez más en medio de nuevas ganancias en el Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores continúan evaluando el último evento del FOMC. Mientras tanto, el pobre desempeño del PMI manufacturero del ISM de octubre parece limitar la subida del Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.