|

Índice del dólar estadounidense DXY sube a máximos semanales cerca de 93.30

  • El índice DXY sube a máximos de varios días cerca de 93.30 el miércoles.
  • El avance de la pandemia y el nerviosismo antes de las elecciones estadounidenses apoyan al dólar.
  • Los datos de las solicitudes de hipotecas semanales de MBA y la balanza comercial preliminar de EE.UU. se darán a conocer hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, reanuda la subida por encima del nivel de 93.00 el miércoles.

Índice del dólar estadounidense DXY en máximos de varios días

El índice DXY gana fortaleza adicional al inicio de la sesión europea del miércoles y extiende la subida por encima del nivel de 93.00.

De hecho, el avance incesante de la pandemia de coronavirus junto con la reimplementación de restricciones en varios países parece apoyar la demanda del dólar estadounidense de refugio seguro el miércoles.

Además, la disminución de las esperanzas de un mayor estímulo en la economía estadounidense, en combinación con la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales, también colabora con la renovada entrada de dinero en el USD.

En lo referente a los datos de EE.UU., hoy se darán a conocer los datos de las solicitudes de hipotecas semanales medidas por MBA, seguidas por las cifras preliminares de la balanza comercial para el mes de septiembre y el informe semanal sobre los suministros de petróleo crudo de la EIA.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY logra recuperarse por encima de la barrera clave de 93.00 en lo que va de semana. La actual recuperación del dólar se produce como respuesta al impacto de la pandemia de COVID-19 sobre las perspectivas de crecimiento global, así como a la disminución de las posibilidades de un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre un nuevo proyecto de ley de estímulo. Sin embargo, es probable que la postura sobre el dólar se deteriore en caso de una "ola azul" después de las elecciones presidenciales el próximo mes, mientras que la postura de "más baja por más tiempo" de la Reserva Federal también limita los intentos alcistas ocasionales.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.21% en el día, cotizando en 93.28. Una ruptura por encima de 93.90 (máximo del 15 de octubre), expondría 94.20 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 94.74 (máximo del 25 de septiembre). Por otro lado, el siguiente soporte se encuentra en 92.47 (mínimo del 21 de octubre), seguido de 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.80 (mínimo de mayo de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae aún más cerca de 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El par EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinto día de negociación el jueves. El par de divisas principal desciende a cerca de un mínimo de casi dos semanas alrededor de 1.1500 durante la sesión de negociación europea. La debilidad en el par se debe principalmente a la fortaleza del Dólar estadounidense, que supera a sus pares en medio de la disminución de las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión de política monetaria en diciembre.

GBP/USD gana tracción por encima de 1.3050 antes de la publicación retrasada del NFP de EE.UU.

El par GBP/USD opera con ligeras ganancias cerca de 1.3060, rompiendo una racha de pérdidas de cuatro días, durante la sesión europea temprana del jueves. Los mercados podrían volverse cautelosos más tarde en el día antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se había retrasado.

El Oro se mantiene plano por debajo de 4.100$ mientras el foco permanece en el informe del NFP de EE.UU.; un USD más firme limita el potencial alcista

El Oro oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores durante la sesión asiática del jueves, ya que los operadores optan por esperar el informe retrasado de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. antes de abrir nuevas posiciones direccionales. Mientras tanto, la reducción de apuestas por otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. elevó al Dólar estadounidense a su nivel más alto desde finales de mayo y actúa como un viento en contra para el metal amarillo sin rendimiento.

Ethereum podría establecer un soporte en los 2.800$ en medio de ventas de ballenas y ETF

Las ballenas de Ethereum, direcciones con un saldo de 10.000-100.000 ETH, han comenzado a mostrar signos de debilidad tras la sostenida caída del mercado, según datos de CryptoQuant. Estas billeteras han reducido su saldo colectivo en más de 150.000 ETH en los últimos cuatro días.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.