0
|

Índice del dólar estadounidense DXY se mueve a máximos diarios cerca de 92.70 antes de los datos de EE.UU.

  • El índice DXY recupera tracción y avanza hasta la zona de 92.70.
  • La pandemia y las vacunas siguen siendo el centro de atención hasta ahora.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, revierte el movimiento a la baja reciente y vuelve a subir a máximos de varios días en la región de 92.70/75 el jueves.

Índice del dólar estadounidense centra la atención en los datos y en la pandemia

Después de cinco caídas diarias consecutivas, el índice DXY finalmente logra recuperar algo de firmeza y vuelve a subir hacia la región de 92.70, en máximos de 3 días, durante la sesión europea del jueves.

El repunte del dólar parece sostenido por un resurgimiento de la aversión al riesgo entre los inversores debido al aumento de los casos de coronavirus en todo el mundo, mientras que el optimismo sobre las noticias de posibles vacunas parece que se desvanece.

Además, la incertidumbre en las negociaciones del Brexit y la potencial efervescencia política en Europa también colaboran con el tono de cautela imperante en los mercados globales.

En lo referente a los datos de EE.UU., las solicitudes iniciales de desempleo semanal centrarán la atención de los inversores, seguidos por el índice manufacturero de la Fed e Filadelfia, los datos de ventas de viviendas existentes, el indicador de indicadores líderes del CB y el discurso de la gobernadora de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?       

La caída del índice DXY se detuvo justo por encima de la región de 92.00 tras el resurgimiento del sentimiento de aversión al riesgo. Mientras tanto, el dólar permanece enfocado en el escenario postelectoral de Estados Unidos y en las perspectivas de la economía estadounidense bajo la administración Biden. Desde un punto de vista más macro, el dólar sigue midiendo el impacto de la segunda ola de la pandemia sobre la economía global frente al progreso adicional en las vacunas contra el COVID-19. En otro frente, se espera que la postura de “tasas bajas por más tiempo” de la Reserva Federal siga limitando el potencial alcista serio en el índice DXY.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.37% en el día, cotizando en 92.66. Una ruptura de 93.20 (máximo del 11 de noviembre), abriría la puerta a 93.67 (SMA de 100 días) y a 94.30 (máximo del 4 de noviembre). Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra en 92.13 (mínimo el 9 de noviembre), seguido de 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.80 (mínimo de mayo de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.