0
|

Índice del dólar estadounidense DXY se mantiene cerca de 94.50 antes de los datos y Powell

  • El índice DXY extiende el movimiento a la región de 94.50, en máximos de 2 meses.
  • El presidente Powell testificará una vez más este jueves.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo y los datos de ventas de viviendas nuevas en EE.UU. destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, mantiene el impulso alcista en lo que va de la segunda mitad de la semana, subiendo a nuevos máximos de 2 meses alrededor del nivel de 94.50.

Índice del dólar estadounidense centra la atención en Powell y en los datos

El índice DXY busca extender el repunte actual muy por encima de la barrera de 94.00 el jueves, siempre apoyado por el sentimiento de aversión al riesgo predominante en los mercados.

De hecho, las preocupaciones sobre el impacto de una segunda ola de la pandemia de coronavirus sobre la recuperación económica y la creciente incertidumbre sobre el estímulo adicional de la Reserva Federal han sostenido el renovado interés de compra alrededor del dólar en las últimas sesiones.

Además, en los discursos más recientes de miembros de la Fed, se inclinaron hacia la actual postura pesimista, después de que Charles Evans, de la Fed de Chicago, Loretta Mester, de  la Fed de Cleveland y Richard Clarida del FOMC coincidieran que la actual postura acomodaticia de la Fed debería mantenerse hasta que la inflación y el empleo alcancen los objetivos del banco central, y que las tasas bajas están aquí para quedarse durante algunos años.

En lo referente a los datos de EE.UU., otro testimonio del presidente Jerome Powell, esta vez ante el Comité Bancario del Senado, centrará la atención de los inversores, así como los datos de las solicitudes semanales de desempleo y las ventas de viviendas nuevas durante el mes de agosto.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY mantiene el sesgo de compras sin cambios en la segunda mitad de la semana, buscando estabilizar la reciente ruptura de la barrera de 94.00. Sin embargo, el movimiento alcista actual en el índice DXY se considera (todavía) temporal, ya que el sentimiento generalizado hacia el dólar permanece en el lado negativo. Esta visión se ve reforzada por la postura de tasas "bajas durante más tiempo" de la Reserva Federal, las esperanzas de una fuerte recuperación de la economía mundial, la posición negativa en la comunidad especulativa y la incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre y sobre nuevos estímulos monetarios / fiscales.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.09% en el día, cotizando en 94.43. Una ruptura por encima de 94.49 (máximo del 24 de septiembre), abriría la puerta a 95.59 (SMA de 100 días) y a 96.03 (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). Por otro lado, el siguiente soporte se encuentra en 92.70 (mínimo del 10 de septiembre), seguido por 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.75 (mínimo del 1 de septiembre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.