|

Índice del dólar estadounidense DXY salta a máximos diarios en torno a 104.70, antes de Powell

  • El índice DXY se mueve al alza tras los malos datos de los PMI de la zona euro.
  • Los rendimientos estadounidenses amplían la corrección semanal a la baja el jueves.
  • Hoy destaca la publicación de las solicitudes semanales de desempleo, los PMIs preliminares y el testimonio de Powell.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, recupera la sonrisa y avanza hacia máximos diarios en torno a 104.70 el jueves.

Índice DXY se centra en los datos y en Powell

De momento, el índice DXY revierte parte de la reciente debilidad y consigue volver a visitar la zona de 104.70 en la segunda mitad de la semana.

De hecho, los malos resultados de los índices de gestores de compras PMI de la zona euro para el mes de junio provocaron una venta masiva en el complejo de riesgo y un nuevo retroceso en los rendimientos de los Estados Unidos a lo largo de la curva.

Más tarde, durante la sesión americana, se publicarán las habituales solicitudes iniciales de vesempleo, los PMI preliminares de junio y el informe semanal de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo en EE.UU. Además, el presidente Powell volverá a testificar, esta vez ante la Cámara de Representantes.

Qué podemos esperar alrededor del USD

El índice DXY parece haberse embarcado en un tema de consolidación con el extremo superior limitado en torno a 105.00 por el momento.

Mientras tanto, el dólar sigue estando bien respaldado por la divergencia en política monetaria de la Fed frente a la mayoría de sus homólogos del G10 (especialmente el BCE), en combinación con episodios de efervescencia geopolítica, el aumento de los rendimientos en EE.UU. y un posible "aterrizaje forzoso" de la economía estadounidense, factores todos ellos que favorecen un dólar más fuerte en los próximos meses.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.39% en el día, cotizando en 104.59. Una ruptura por encima de 104.94 (máximo del 22 de junio) expondría 105.78 (máximo del 15 de junio) y 107.31 (máximo de diciembre de 2002). A la baja, el siguiente soporte se sitúa en 103.41 (mínimo del 16 de junio), seguido de 102.70 (SMA de 55 días) y 101.29 (mínimo del 30 de mayo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.