|

Índice del dólar estadounidense DXY salta a máximos diarios en torno a 104.70, antes de Powell

  • El índice DXY se mueve al alza tras los malos datos de los PMI de la zona euro.
  • Los rendimientos estadounidenses amplían la corrección semanal a la baja el jueves.
  • Hoy destaca la publicación de las solicitudes semanales de desempleo, los PMIs preliminares y el testimonio de Powell.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, recupera la sonrisa y avanza hacia máximos diarios en torno a 104.70 el jueves.

Índice DXY se centra en los datos y en Powell

De momento, el índice DXY revierte parte de la reciente debilidad y consigue volver a visitar la zona de 104.70 en la segunda mitad de la semana.

De hecho, los malos resultados de los índices de gestores de compras PMI de la zona euro para el mes de junio provocaron una venta masiva en el complejo de riesgo y un nuevo retroceso en los rendimientos de los Estados Unidos a lo largo de la curva.

Más tarde, durante la sesión americana, se publicarán las habituales solicitudes iniciales de vesempleo, los PMI preliminares de junio y el informe semanal de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo en EE.UU. Además, el presidente Powell volverá a testificar, esta vez ante la Cámara de Representantes.

Qué podemos esperar alrededor del USD

El índice DXY parece haberse embarcado en un tema de consolidación con el extremo superior limitado en torno a 105.00 por el momento.

Mientras tanto, el dólar sigue estando bien respaldado por la divergencia en política monetaria de la Fed frente a la mayoría de sus homólogos del G10 (especialmente el BCE), en combinación con episodios de efervescencia geopolítica, el aumento de los rendimientos en EE.UU. y un posible "aterrizaje forzoso" de la economía estadounidense, factores todos ellos que favorecen un dólar más fuerte en los próximos meses.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.39% en el día, cotizando en 104.59. Una ruptura por encima de 104.94 (máximo del 22 de junio) expondría 105.78 (máximo del 15 de junio) y 107.31 (máximo de diciembre de 2002). A la baja, el siguiente soporte se sitúa en 103.41 (mínimo del 16 de junio), seguido de 102.70 (SMA de 55 días) y 101.29 (mínimo del 30 de mayo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.