0
|

Índice del dólar estadounidense DXY recupera el nivel de 98.00

  • El índice DXY empieza la semana de manera positiva.
  • Los rendimientos de los bonos a 10 años de EE.UU. suben a nuevos máximos por encima del 1.90%.
  • El índice Empire State de Nueva York se dará a conocer más tarde hoy.

El dólar estadounidense, medido por el índice del dólar estadounidense DXY, ha empezado la semana con un tono firme y ha recuperado el nivel clave de 98.00.

Índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en el FOMC

El índice DXY ha recuperado cierto equilibrio al comienzo de la semana y logra regresar por encima del nivel de 98.00 en medio de un sentimiento de aversión al riesgo general en los mercados globales después de los ataques con aviones no tripulados en Arabia Saudita durante el fin de semana.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos de Estados Unidos terminaron la semana pasada de manera positiva como respuesta a las noticias auspiciosas del frente comercial entre Estados Unidos y China, donde se espera la reanudación de las negociaciones en algún momento a principios del próximo mes.

Mientras tanto, se espera que el índice DXY se mueva de forma lateral a la espera de la reunión del FOMC el miércoles. El consenso del mercado ha descontado prácticamente en el precio otros 25 puntos básicos de “recorte de seguro”.

En cuanto a los datos económicos de hoy, el índice manufacturero Empire State de Nueva York será la única publicación en una semana dominada por el evento del FOMC del miércoles.

¿Qué podemos esperar alrededor del USD?

El dólar estadounidense ha estado bajo una renovada presión de venta en los últimos días, lo que motivó al índice DXY a moverse cerca de la línea de soporte clave en la región de 97.70/60. Por encima de esta área, las perspectivas inmediatas para el dólar deben seguir siendo constructivas y esperar un posible movimiento hacia los picos anuales cerca de 99.40. Más adelante esta semana, se espera que la Fed extienda su "ajuste de mitad de ciclo" y recorte las tasas en otros 25 pb, todo bajo el compromiso de "mantener la expansión actual". Sin embargo, los mercados parecen demasiado confiados en el hecho de que la Reserva Federal se embarcará en un ciclo sostenido de recortes de las tasas de interés. Mirando la imagen más amplia, la visión positiva sobre el dólar está bien respaldada por el sólido mercado laboral de EE.UU., la fuerte confianza y el gasto de los consumidores y el repunte de los precios al consumidor, todo lo cual se suma al atractivo de refugio seguro y al estado de “moneda de reserva global”

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.30% en el día, cotizando en 98.16. Una ruptura de 99.10 (máximo del 12 de septiembre), apuntaría a 99.37 (máximo del 3 de septiembre) y 99.89 (máximo del 11 de mayo de 2017). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra en 97.86 (mínimo del 13 de septiembre), seguido de 97.80 (media móvil simple de 55 días) y finalmente 97.17 (mínimo del 23 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.