|

Índice del dólar estadounidense DXY parece estabilizarse cerca de 98.70, la atención permanece en el comercio

  • El índice DXY se mantiene consolidándose en la región de 98.70/60 por el momento.
  • Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años se aproximan al 1.70%.
  • Hoy se darán a conocer los precios de exportación/importación de EE.UU. y el índice preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, sigue bajo presión y se mueve en un rango alrededor de la región de 98.70/60 durante la sesión europea del viernes.

Índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en el comercio

El índice DXY cotiza en la zona de mínimos de 2 semanas, alrededor de 98.70, después de romper por debajo del soporte clave en el nivel de 99.00 el jueves. La renovada fortaleza en divisas rivales como el EUR y el GBP obligó al dólar estadounidense a devolver parte de las ganancias recientes.

El movimiento a la baja moderado en el dólar se produjo junto con un fuerte repunte en los rendimientos de los bonos de Estados Unidos, siguiendo el tono algo positivo en el primer día de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En este sentido, se espera que el presidente Trump se reúna con el viceprimer ministro chino, Liu He, más tarde hoy.

En el calendario económico de EE.UU., hoy se publicarán los precios de importación y exportación, seguidos por el índice preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para el mes actual. Además, el presidente de la Fed de Minneapolis, N.Kashkari, participará en una sesión de preguntas y respuestas sobre economía en Nueva York, mientras que el presidente de la Fed de Boston, E.Rosengren, hablará en un evento en Wisconsin y el presidente de la Fed de Dallas, R.Kaplan, habla en un evento en San Francisco.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El dólar estadounidense se ha visto sometido a una mayor presión esta semana y ha retrocedido a la región de mínimos de 2 semanas por debajo del nivel de 99.00 tras el renovado optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y el repunte en los rendimientos estadounidenses. A pesar de la evidencia de que la economía de EE.UU. podría estar perdiendo impulso, el mercado laboral sigue siendo fuerte, así como el gasto de los consumidores, aunque los últimos resultados mixtos del IPC parecen respaldar la visión de recortes adicionales por parte de la Reserva Federal en el futuro cercano. En una visión más amplia, la perspectiva constructiva en el índice DXY parece dañada pero aún se mantiene, en medio de un FOMC dividido frente a una postura moderada del resto de los bancos centrales del G-10. Además, la visión positiva sobre el dólar también está respaldada por su atractivo de refugio seguro y el estado de "moneda de reserva global".

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 0.06% en el día, cotizando en 98.63. Una ruptura por encima de 99.25 (máximo del 9 de octubre), abriría la puerta a 99.67 (máximo del 1 de octubre) y a 99.89 (máximo del 11 de mayo de 2017). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra 98.37 (media móvil simple de 55 días), seguido por 97.86 (mínimo del 13 de septiembre) y finalmente 97.79 (media móvil simple de 100 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.