0
|

Índice del dólar estadounidense DXY está bajo presión cerca de 97.40

  • El índice DXY retrocede desde los máximos anuales y cae cerca de 97.30.
  • Estados Unidos y China firmarán el acuerdo comercial hoy.
  • Los precios al productor, el índice manufacturero Empire State, el Libro Beige de la Reserva Federal y varios discursos de miembros de la Fed destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mueve ligeramente a la defensiva en la región 97.40 durante la sesión europea del miércoles.

Índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en el comercio y en los datos

El índice DXY logró probar una vez más la zona de máximos anuales cerca de 97.60 el martes, donde se encuentra también la SMA de 55 días, aunque no logró superar esa región y retrocedió de manera continua hacia la región de 97.30.

Los malos resultados en las cifras de inflación de EE.UU. del mes pasado, publicados el martes, arrastraron los rendimientos del bono a 10 años cerca del 1.80%, unos 6 puntos básicos por debajo de los máximos del lunes.

Mientras tanto, el foco de atención principal el hoy será la firma de la “Fase Uno” del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. En este sentido, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, S. Mnuchin, dijo el martes que Estados Unidos mantendrá los aranceles sobre los productos chinos hasta que se complete una "Fase Dos" del acuerdo. Vale la pena recordar que, según el acuerdo actual, China se comprometió a comprar adicionalmente unos 200.000 millones de dólares en bienes y servicios estadounidenses en los próximos dos años.

En lo referente a los datos de EE.UU., durante la sesión americana se darán a conocer los precios al productor de diciembre, el índice manufacturero Empire State de Nueva York, el informe semanal de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo y el Libro Beige de la Fed. Además, l presidente de la Fed de Filadelfia, P. Harker, y el presidente de la Fed de Atlanta, R. Kaplan, tienen programados unos discursos.

¿Qué podemos esperar alrededor del USD?         

El impulso alcista en el índice DXY parece haber encontrado una resistencia interesante en la zona de máximos anuales alrededor del nivel de 97.60, en medio de cifras decepcionantes del IPC y un optimismo creciente antes de la firma de la “Fase Uno” del acuerdo comercial con China. Hasta ahora, la recuperación en el dólar sigue apuntando a la SMA clave de 200 días en la región 97.70. Por encima de este nivel, el índice DXY debería recuperar la visión constructiva, siempre respaldada por la postura de "esperar y ver" de la Reserva Federal frente a la visión moderada del resto de bancos centrales del G10. Además, la visión positiva sobre el dólar también está respaldada por su atractivo de refugio seguro y el estado de "moneda de reserva global".

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY sube un 0.02% en el día, cotizando en 97.41. Una ruptura de 97.58 (máximo del 9 de enero), abriría la puerta a 97.69 (SMA de 200 días) y finalmente a 97.87 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). Por otro lado, se espera un soporte inicial en 97.20 (SMA de 21 días), seguido por 96.36 (mínimo del 31 de diciembre de 2019) y 96.04 (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro mantiene el rebote previo por debajo de 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El precio del Oro mantiene el rebote anterior mientras se sitúa por debajo de los 4.150$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso subió ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los operadores esperan la publicación de los datos económicos de EE.UU. retrasados para obtener un nuevo impulso en el comercio.

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.