- El índice DXY retrocede desde los máximos anuales y cae cerca de 97.30.
- Estados Unidos y China firmarán el acuerdo comercial hoy.
- Los precios al productor, el índice manufacturero Empire State, el Libro Beige de la Reserva Federal y varios discursos de miembros de la Fed destacan en el calendario económico de hoy.
El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, se mueve ligeramente a la defensiva en la región 97.40 durante la sesión europea del miércoles.
Índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en el comercio y en los datos
El índice DXY logró probar una vez más la zona de máximos anuales cerca de 97.60 el martes, donde se encuentra también la SMA de 55 días, aunque no logró superar esa región y retrocedió de manera continua hacia la región de 97.30.
Los malos resultados en las cifras de inflación de EE.UU. del mes pasado, publicados el martes, arrastraron los rendimientos del bono a 10 años cerca del 1.80%, unos 6 puntos básicos por debajo de los máximos del lunes.
Mientras tanto, el foco de atención principal el hoy será la firma de la “Fase Uno” del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. En este sentido, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, S. Mnuchin, dijo el martes que Estados Unidos mantendrá los aranceles sobre los productos chinos hasta que se complete una "Fase Dos" del acuerdo. Vale la pena recordar que, según el acuerdo actual, China se comprometió a comprar adicionalmente unos 200.000 millones de dólares en bienes y servicios estadounidenses en los próximos dos años.
En lo referente a los datos de EE.UU., durante la sesión americana se darán a conocer los precios al productor de diciembre, el índice manufacturero Empire State de Nueva York, el informe semanal de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo y el Libro Beige de la Fed. Además, l presidente de la Fed de Filadelfia, P. Harker, y el presidente de la Fed de Atlanta, R. Kaplan, tienen programados unos discursos.
¿Qué podemos esperar alrededor del USD?
El impulso alcista en el índice DXY parece haber encontrado una resistencia interesante en la zona de máximos anuales alrededor del nivel de 97.60, en medio de cifras decepcionantes del IPC y un optimismo creciente antes de la firma de la “Fase Uno” del acuerdo comercial con China. Hasta ahora, la recuperación en el dólar sigue apuntando a la SMA clave de 200 días en la región 97.70. Por encima de este nivel, el índice DXY debería recuperar la visión constructiva, siempre respaldada por la postura de "esperar y ver" de la Reserva Federal frente a la visión moderada del resto de bancos centrales del G10. Además, la visión positiva sobre el dólar también está respaldada por su atractivo de refugio seguro y el estado de "moneda de reserva global".
Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY
En el momento de escribir, el índice DXY sube un 0.02% en el día, cotizando en 97.41. Una ruptura de 97.58 (máximo del 9 de enero), abriría la puerta a 97.69 (SMA de 200 días) y finalmente a 97.87 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). Por otro lado, se espera un soporte inicial en 97.20 (SMA de 21 días), seguido por 96.36 (mínimo del 31 de diciembre de 2019) y 96.04 (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.