0
|

Índice del dólar estadounidense DXY encuentra resistencia alrededor de 93.60

  • El índice DXY retrocede desde los máximos anteriores en la región de 93.60.
  • El FOMC mantuvo las tasas sin cambios como se esperaba el miércoles.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y los datos de vivienda de EE.UU. destacan en el calendario económico de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, ha recuperado impulso por encima del nivel de 93.00 el jueves.

Índice del dólar estadounidense DXY impulsado por la Fed, ahora centra la atención en los datos

El índice DXY ha logrado subir hacia la región de 93.60 el jueves temprano, dejando atrás dos días consecutivos de una acción de precio no concluyente.

De hecho, el dólar recuperó el interés de compra después de que la Reserva Federal igualara las estimaciones y dejara sus condiciones monetarias sin cambios en su reunión del miércoles. Sin embargo, el Comité dio una evaluación bastante optimista de la recuperación económica de EE.UU., aunque espera que las tasas se mantengan en los niveles actuales hasta al menos 2023.

La Fed ahora prevé que la economía se contraiga un 3.7% este año y vuelva a los niveles prepandémicos en algún momento para fines del próximo año. Además, el desempleo se estima en alrededor del 4% y también se prevé que la inflación alcance el objetivo del 2%, ambos para finales de 2023.

En lo referente a los datos de EE.UU., el foco de atención estará, como de costumbre, en el desempeño de las solicitudes semanales de desempleo, seguido por la publicación del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, los inicios de viviendas y los permisos de construcción.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El dólar recuperó la sonrisa después del evento del FOMC el miércoles y alcanzó el nivel de 93.60 el jueves, donde parece haber surgido una barrera relevante. Sin embargo, la recuperación actual en el índice DXY todavía se considera correctiva en medio de la amplia postura bajista alrededor del dólar, la postura de tasas "bajas durante más tiempo" de la Reserva Federal, el avance incesante de la pandemia de coronavirus y la incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.25% en el día, cotizando en 93.34. Una ruptura por encima de 93.66 (máximo del 9 de septiembre), abriría la puerta a 93.99 (máximo del 3 de agosto) y a 94.20 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). Por otro lado, el siguiente soporte se encuentra en 92.70 (mínimo del 10 de septiembre), seguido por 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.75 (mínimo del 1 de septiembre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.