0
|

Índice del dólar estadounidense DXY cae a mínimos semanales cerca de 99.80

  • El índice DXY cae por debajo del nivel de 100.00 para alcanzar nuevos mínimos semanales.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo en los Estados Unidos aumentaron casi 3.3 millones durante la semana pasada.
  • El PIB del cuarto trimestre de EE.UU. llegó al 2.1%, coincidiendo con las expectativas.

El dólar, medido por el índice del dólar estadounidense DXY, está registrando pérdidas el jueves, esta vez por debajo del soporte de tres cifras y probando la región de de 99.80.

El índice del dólar estadounidense DXY retrocede después de los datos y el estímulo adicional

El índice DXY está extendiendo la caída semanal por tercer día consecutivo el jueves, bajo una presión de venta adicional después de los paquetes de estímulo anunciados recientemente por la Fed (martes) y la Casa Blanca (miércoles), mientras que los comentarios del presidente Powell anteriormente en el día de hoy también pesan sobre el estado de ánimo que rodea al dólar.

Anteriormente en la sesión, el presidente de la Fed,  Jerome Powell, dejó la puerta abierta para una mayor flexibilización en caso de que las perspectivas se deterioren aún más, enfatizando la disposición de la Fed para intervenir si los flujos de crédito tienen dificultades.

Las publicaciones en el calendario económico de los Estados Unidos tampoco han ayudado al USD, ya que no hubo sorpresas en la revisión final del PIB del cuarto trimestre y coincidió con las expectativas del 2.1%, mientras que las cifras preliminares mostraron que el déficit comercial se redujo a 59.890 millones de dólares durante febrero. Sin embargo, las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron a niveles históricos después de subir a casi 3.3 millones durante la semana pasada, arrojando más sombras del impacto del coronavirus sobre la economía estadounidense.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY sigue corrigiendo a la baja después de otro rechazo en la región de 103.00, o máximos de 3 años, a principios de semana. Medidas de estímulo adicionales anunciadas por la Fed y el gobierno de los Estados Unidos levantaron el sentimiento asociado al riesgo y pusieron al USD bajo una presión adicional a la baja. La fuerte demanda de la semana pasada en el dólar se había visto sostenida por la sólida demanda como respuesta a las preocupaciones de financiación. Mientras tanto, se espera que los desarrollos de la pandemia de coronavirus y la respuesta global para combatir sus impactos sigan impulsando el sentimiento en los mercados globales.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 1.10% en el día, cotizando en 99.82. El próximo soporte se encuentra en 98.48 (SMA de 55 días), seguido por 97.97 (SMA de 200 días) y 97.87 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). Por otro lado, una ruptura de 102.99 (máximo del 20 de marzo), abriría la puerta a 103.65 (máximo de diciembre de 2016) y finalmente a 103.82 (máximo de enero de 2017).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.