|

Índice del dólar estadounidense DXY bajo presión, desafía el nivel de 93.00 antes del FOMC

  • El índice DXY retrocede el miércoles y regresa por debajo del nivel de 93.00.
  • Las ventas minoristas, el índice NAHB y los inventarios comerciales de EE.UU. se darán a conocer más tarde en el día.
  • El FOMC centrará la atención de los inversores durante la sesión americana.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, permanece bajo presión y regresa por debajo del nivel de 93.00 el miércoles.

Índice del dólar estadounidense centra la atención en el FOMC

El índice DXY ha reanudado la caída el miércoles, dejando atrás el pequeño repunte del martes y volviendo a caer por debajo del nivel de 93.00 debido a la mejora persistente en el apetito por el riesgo.

Al inicio de la sesión americana, toda la atención se centrará en los datos de las ventas minoristas del mes de agosto, seguidas por el índice NAHB, las solicitudes hipotecarias semanales de MBA, los inventarios comerciales y el informe habitual sobre las existencias de crudo estadounidense de la EIA.

Más tarde, se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios, mientras que se espera que el objetivo de inflación promedio recientemente anunciado centre la atención de los inversores junto con las proyecciones económicas revisadas.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El repunte del índice DXY falló cerca del nivel de 93.70 a mediados de la semana pasada, exponiendo la reanudación de la tendencia bajista. Sin embargo, los intentos alcistas ocasionales todavía se consideran correctivos en medio de la amplia postura bajista que rodea al dólar. Apoyando esta opinión se encuentra una Fed (más) moderada, el progreso incesante de la pandemia del coronavirus en EE.UU. y la incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre. En favor del dólar estadounidense aparecen episodios ocasionales de aversión al riesgo debido a las tensiones entre Estados Unidos y China y la reanudación de la aversión al riesgo entre los inversores.

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 0.18% en el día, cotizando en 92.90. El próximo soporte se encuentra en 92.70 (mínimo del 10 de septiembre), seguido por 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) y 91.75 (mínimo del 1 de septiembre). Por otro lado, una ruptura por encima de 93.66 (máximo del 9 de septiembre), abriría la puerta a 93.99 (máximo del 3 de agosto) y finalmente a 94,20 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.