0
|

Índice del dólar estadounidense desciende a mínimos cerca de 98.30

  • El DXY desciende y prueba el nivel 98.30, mínimos diarios.
  • Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años cayeron por debajo del 1.76%.
  • La Fed de Filadelfia de EE.UU. mejoró las estimaciones en septiembre.

El dólar estadounidense, cuando es medido por el índice del dólar estadounidense (DXY), se mantiene a la defensiva hoy y ahora se acerca a 98.30, o mínimos diarios.

Dólar estadounidense debilitado a pesar de los datos

El índice ahora se encuentra bajo una mayor presión de venta a pesar de los resultados positivos de la agenda económica de hoy.

De hecho, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia publicó un resultado por encima de las estimaciones en 12.0 para el mes actual, aunque un poco más bajo que la publicación de agosto. En otros comunicados, las reclamaciones semanales aumentaron en 206.000 y las ventas de viviendas existentes aumentaron en 5.49 millones de unidades durante el mes pasado, ambas lecturas superaron el consenso.

La nueva tendencia bajista en el dólar viene junto con una caída en los rendimientos del índice de referencia de 10 años a la zona de 1.76%, perdiendo 14 pb desde los máximos recientes.

Qué buscar alrededor de USD

El DXY se mantiene dentro del rango hasta ahora, mientras que los mercados digieren el evento del FOMC y evalúan otro recorte de tasas bajo el "ajuste de mitad del ciclo". Los datos nacionales en combinación con sucesos políticos y comerciales deberían ser clave para determinar la próxima decisión sobre las tasas después de que Powell de la Fed dejara la puerta abierta para una mayor flexibilización en el camino. Mirando la imagen más amplia, la visión positiva sobre el dólar todavía está bien respaldada por el sólido mercado laboral de los EE.UU., la fuerte confianza y el gasto de los consumidores y el repunte auspicioso de los precios al consumidor, todo lo cual se suma al atractivo del refugio seguro y el estado de moneda de reserva global. En este contexto, la desaceleración persiste en las economías extranjeras, mientras que los bancos centrales se adhieren a un sesgo moderado más agresivo.

Niveles técnicos

Por el momento, el par está perdiendo 0.26% en 98.29 y enfrenta una contención inmediata en 97.86 (mínimo del 13 de septiembre) seguido de 97.59 (SMA de 100 días) y finalmente 97.17 (mínimo del 23 de agosto). Por el lado positivo, una ruptura por encima de 99.10 (máximo del 12 de septiembre) apuntaría a 99.37 (máximo del 3 de septiembre) y luego a 99.89 (máximo del 11 de mayo de 2017).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.