|

Índice del dólar estadounidense débil, desafía mínimos cerca de 93.20

  • DXY pierde el control y abandona el área de los máximos diarios.
  • El PIB del segundo trimestre de EE.UU. llegó a -32,9, un poco por encima de las previsiones.
  • Las reclamaciones iniciales aumentaron en más de 1,4 millones la semana pasada.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que rastrea al dólar frente a una canasta de sus principales rivales, ahora ha revertido el optimismo inicial y está flirteando con los mínimos recientes en la región 93.20.

El índice del dólar estadounidense ofrecido tras los datos optimistas

El índice no pudo sostener el comienzo positivo del día y el avanzó a niveles máximos cercanos a 93.70, perdiendo más impulso luego de resultados mejores de lo previsto de la agenda económica estadounidense.

De hecho, parece que las tendencias del apetito por el riesgo se han despertado después de que las cifras iniciales del PIB del segundo trimestre y los reclamos iniciales semanales superaran las expectativas, alentando a los inversores a cambiar su enfoque hacia el espacio asociado al riesgo.

Inicialmente, el dólar se las arregló para digerir el tono moderado de la reunión del FOMC, aunque el tono bajista subyacente parece prevalecer entre los inversores.

Qué buscar alrededor de USD

El dólar sigue bajo una fuerte presión a pesar del repunte continuo, ya que los inversores mantienen la postura bajista de la moneda sin cambios en el contexto habitual de nerviosismo geopolítico entre Estados Unidos y China, la propagación de la pandemia y los esfuerzos por volver a una actividad económica algo normal. También pesando sobre el dólar, los participantes del mercado parecen haber cambiado su preferencia por otros refugios seguros en lugar del dólar en episodios ocasionales de aversión al riesgo. En otro frente, la comunidad especulativa siguió sumando al tono ofrecido alrededor del dólar durante una semana más, abriendo la puerta a un desarrollo potencial de una tendencia bajista más seria en el dólar.

Niveles técnicos

Por el momento, el índice está ganando un 0.07% a 93.32 y una ruptura por encima de 94.20 (38.2% Fibonacci de la caída 2017-2018) abriría la puerta a 96.03 (50% Fibonacci de la caída 2017-2018) y finalmente 96.98 (55 día SMA). Por otro lado, la próxima barrera descendente se alinea en 93.18 (mínimo del 29 de julio) secundada por 91.80 (mínimo del 18 de mayo) y finalmente 89.23 (mínimo mensual de abril de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.