0
|

Índice del Dólar DXY recupera tracción y vuelve a probar la región de 105.20

  • El índice DXY rebota desde mínimos recientes cerca del nivel de 105.00.
  • Los inversores parecen mantenerse al margen antes de la reunión del FOMC.
  • El sector inmobiliario estadounidense será el centro de atención más adelante en la sesión.

El Dólar, medido por el índice del Dólar DXY, invierte parte del pesimismo observado el día anterior y vuelve a acercarse al nivel de 105.20 al inicio de la sesión europea del martes.

El índice DXY parece bien soportado en torno a 105.00

El índice DXY repunta y deja atrás dos sesiones consecutivas de pérdidas en lo que parece ser una cambio de tendencia del martes.

Mientras tanto, el Dólar parece bien soportado alrededor de la región de 105.00 por el momento, mientras que se espera que prevalezca el comercio cauteloso hasta al menos el evento del FOMC del miércoles.

En cuanto a esto último, el consenso entre los inversores es que la Reserva Federal mantendrá su tasa de interés sin cambios, aunque la orientación futura del banco central será el centro de atención durante la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

En la agenda económica de EE.UU. para hoy se publicarán los datos de viviendas iniciadas y los permisos de construcción .

¿Qué podemos esperar en torno al índice DXY?

El índice DXY parece haber encontrado cierto soporte firme en torno a la región de 105.00, mientras los participantes del mercado se preparan para el evento del FOMC del 20 de septiembre.

Mientras tanto, el soporte para el Dólar sigue viniendo de la buena salud de la economía de EE.UU., que al mismo tiempo parece apuntalada por la narrativa de una postura más estricta durante más tiempo de la Reserva Federal.

Niveles relevantes del índice DXY

En el momento de escribir, el índice DXY sube un 0.11% en el día, cotizando en 105.18. La siguiente barrera alcista se encuentra en 105.43 (máximo del 14 de septiembre) por delante de 105.88 (máximo del 8 de marzo) y  106.00 (nivel redondo). Por otra parte, la ruptura de 104.42 (mínimo del 11 de septiembre) abriría la puerta a 103.03 (SMA de 200 días) y después a 102.93 (mínimo del 30 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.